Incoder entrega 1.576 héctareas a campesinos de Tibú
El Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural Incoder hará entrega de 80 títulos de propiedad a
familias campesinas, dentro del marco de la aplicación de la política
de entrega de tierras en Tibú (Norte de Santander).

Colombia.com - Actualidad
El Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural Incoder hará entrega de 80 títulos de propiedad a
familias campesinas, dentro del marco de la aplicación de la política
de entrega de tierras en Tibú (Norte de Santander).
Las tierras están ubicadas en 14 diferentes veredas y seguirán siendo utilizadas para ganadería, sembrado de palma y construcción de vivienda rural.
Las resoluciones de adjudicación que se entregarán son un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los nuevos dueños oficiales, pues permite el acceso a créditos, mejoramiento de hábitat y participación en programas de acompañamiento.
En el año pasado, INCODER entregó en esta misma zona 130 títulos de propiedad. Para el 2011 se tiene la meta de formalizar 500 predios a igual número de familias.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en compañía del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, y el Gerente General del Incoder, Juan Manuel Ospina, llegaron hasta el municipio de Tibú (Norte de Santander) para hacer entrega de 80 títulos de propiedad a igual número de familias campesinas, que se convirtieron en dueño oficiales de las tierras que ocupaban.
Los habitantes de Tibú agradecieron al presidente Juan Manuel Santos el haber visitado la región y escuchar sus peticiones en estos momentos tan críticos por los que pasa el municipio por cuenta de la Ola Invernal.
Sandra Patricia Borrero, campesina que se dedica a la siembra de maíz y beneficiaria de la titulación en Tibú comentó que el Incoder hizo realidad el sueño contar con su propia tierra, luego de 16 años.
En la jornada, realizada en el Colegio Francisco José de Caldas de Tibú, los pobladores rurales beneficiados recibieron las resoluciones de adjudicación de un total de 1.576 hectáreas, que están repartidas en predios de las veredas Patios, Campo Seis, Caño Raya, Quemadero, La Angalia, La Gabarra, La Galicia, Miramonte, Pachelli, Santa Cruz, Socuavo, Versalles, Vetas Central y Divisiones.
La región recibió en el 2010, de manos del Incoder, 130 resoluciones de adjudicación que beneficiaron a familias campesinas. Para este año se espera llegar a 500 títulos de propiedad con destino a pobladores rurales, meta que se empezó a cumplir con la entrega de estos primeros 80 títulos.
Obtener la propiedad de la tierra es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los ocupantes, ya que garantiza un incremento en la capacidad de producción, al poder acceder a créditos (proporcionales a la valoración de la tierra), beneficios de mejoramiento de hábitat y vivienda nueva, participar en programas de acompañamiento y apoyo productivo, y la posibilidad de crear empresa e implementar procesos asociativos.
Se destaca que buena parte de las titulaciones están destinadas a familias que tienen como cabeza del hogar a mujeres. En esa línea, 14 de los 80 predios van para este tipo de núcleos.
Como complemento a sus actividades ganaderas y agrícolas (principalmente en cultivos de palma), los campesinos implementarán trabajos de reforestación en la zona. De esta forma, no sólo aportarán a la conservación de los suelos, sino también aplicarán principios de autosostenibilidad para que los cultivos tengan siempre armonía en las temporadas productivas.
El Presidente Juan Manuel Santos aprovechó su visita para realizar un Consejo de Seguridad en este municipio.
El Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, felicitó al Gobierno Nacional por la aprobación de la Ley de Víctimas que se votó el día de ayer en el Congreso. Igualmente, celebró que dentro del Plan de Desarrollo esté incluido el Catatumbo. “Esta decisión generará paz y desarrollo, lo que siempre habíamos esperado”, puntualizó.
Como representantes de las autoridades departamentales y regionales asistieron el Alcalde de Tibú, José García Palacios; y el Director Territorial del Incoder, Germán Gómez García.
Las resoluciones de adjudicación que se entregarán son un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los nuevos dueños oficiales, pues permite el acceso a créditos, mejoramiento de hábitat y participación en programas de acompañamiento.
En el año pasado, INCODER entregó en esta misma zona 130 títulos de propiedad. Para el 2011 se tiene la meta de formalizar 500 predios a igual número de familias.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en compañía del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, y el Gerente General del Incoder, Juan Manuel Ospina, llegaron hasta el municipio de Tibú (Norte de Santander) para hacer entrega de 80 títulos de propiedad a igual número de familias campesinas, que se convirtieron en dueño oficiales de las tierras que ocupaban.
Los habitantes de Tibú agradecieron al presidente Juan Manuel Santos el haber visitado la región y escuchar sus peticiones en estos momentos tan críticos por los que pasa el municipio por cuenta de la Ola Invernal.
Sandra Patricia Borrero, campesina que se dedica a la siembra de maíz y beneficiaria de la titulación en Tibú comentó que el Incoder hizo realidad el sueño contar con su propia tierra, luego de 16 años.
En la jornada, realizada en el Colegio Francisco José de Caldas de Tibú, los pobladores rurales beneficiados recibieron las resoluciones de adjudicación de un total de 1.576 hectáreas, que están repartidas en predios de las veredas Patios, Campo Seis, Caño Raya, Quemadero, La Angalia, La Gabarra, La Galicia, Miramonte, Pachelli, Santa Cruz, Socuavo, Versalles, Vetas Central y Divisiones.
La región recibió en el 2010, de manos del Incoder, 130 resoluciones de adjudicación que beneficiaron a familias campesinas. Para este año se espera llegar a 500 títulos de propiedad con destino a pobladores rurales, meta que se empezó a cumplir con la entrega de estos primeros 80 títulos.
Obtener la propiedad de la tierra es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los ocupantes, ya que garantiza un incremento en la capacidad de producción, al poder acceder a créditos (proporcionales a la valoración de la tierra), beneficios de mejoramiento de hábitat y vivienda nueva, participar en programas de acompañamiento y apoyo productivo, y la posibilidad de crear empresa e implementar procesos asociativos.
Se destaca que buena parte de las titulaciones están destinadas a familias que tienen como cabeza del hogar a mujeres. En esa línea, 14 de los 80 predios van para este tipo de núcleos.
Como complemento a sus actividades ganaderas y agrícolas (principalmente en cultivos de palma), los campesinos implementarán trabajos de reforestación en la zona. De esta forma, no sólo aportarán a la conservación de los suelos, sino también aplicarán principios de autosostenibilidad para que los cultivos tengan siempre armonía en las temporadas productivas.
El Presidente Juan Manuel Santos aprovechó su visita para realizar un Consejo de Seguridad en este municipio.
El Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, felicitó al Gobierno Nacional por la aprobación de la Ley de Víctimas que se votó el día de ayer en el Congreso. Igualmente, celebró que dentro del Plan de Desarrollo esté incluido el Catatumbo. “Esta decisión generará paz y desarrollo, lo que siempre habíamos esperado”, puntualizó.
Como representantes de las autoridades departamentales y regionales asistieron el Alcalde de Tibú, José García Palacios; y el Director Territorial del Incoder, Germán Gómez García.