Grupos armados ilegales causaron terror en varios municipios de Colombia el miércoles

Grupos armados ilegales han generado temor con explosión de artefactos en carreteras y ataques a la Policía.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
El Ejército Nacional y las FF.AA. hacen frente a las acciones de grupos armados ilegales. Foto: Twitter @Ejercito_Div3
El Ejército Nacional y las FF.AA. hacen frente a las acciones de grupos armados ilegales. Foto: Twitter @Ejercito_Div3

Grupos armados ilegales han generado temor con explosión de artefactos en carreteras y ataques a la Policía.
 

La tranquilidad de buena parte del departamento de Antioquia se ha visto afectada este 19 de noviembre luego de que en la vía Medellín-Costa Atlántica fuesen detonados artefactos explosivos por parte de grupos armados ilegales. 

En el departamento de Antioquia operan diferentes grupos armados irregulares que de manera permanente amenazan la tranquilidad, el bienestar y la integridad de la población y han sembrado el temor hoy, miércoles 19 de noviembre.

Explosión de artefactos

Cerca del municipio de Yarumal en el sector conocido como ´ventanitas´, en el tramo los Llanos - Tarazá se registró la detonación de artefactos explosivos, los cuales afectaron la infraestructura vial sumándose a diferentes acciones en las que se ha hostigado a la población durante el miércoles ocasionando enorme temor.

Como producto de la explosión el Invías reportó el cierre total del corredor vial en ambos sentidos, puesto que las dos calzadas sufrieron daños totales, por lo que la movilidad por el sector está totalmente restringida y esto afecta a todos los habitantes porque no hay Cómo llegar ni salir del lugar, así como comerciar los diferentes productos agrícolas y recibir provisiones y víveres.

Sin heridos ni muertos

No se reportaron personas heridas o fallecidas y tampoco se conoce quién es el autor de este atentado que afecta a las poblaciones antioqueñas, mientras las autoridades piden a la población mantenerse resguardadas en sus casas.

La fuerza pública se encuentra presente en el lugar y las autoridades reportan que en este lugar existe presencia de grupos armados como disidencias de las FARC, el ELN y el clan del Golfo, este último espera poder alcanzar a ser insertado en la política de paz total del presidente Gustavo Petro.

Las autoridades indican que, presuntamente, esta acción con explosivos sobre las vías de Antioquia puede ser una respuesta a la captura de un jefe cabecilla de las Farc en el municipio de Yarumal hace unos días a través de un operativo con trabajo articulado entre el Gaula militar, tropas de la cuarta brigada del Ejército, séptima división del Ejército y la Policía Nacional.

¿Retaliaciones por captura de cabecilla?

La captura de alias Richard, cabecilla del GAO-r E36 supone el fin de una cadena de homicidios selectivos, secuestros y desplazamiento forzado, como producto de la intimidación de este líder delincuencial, por lo que los homicidios en la región podrían ser obra de este hombre. 

El miércoles 19 de noviembre amaneció violento y explosivo en toda Colombia debido a que las disidencias de las FARC, comandadas por Iván Mordisco, produjeron temor en la población del municipio de Jambaló en el departamento del Cauca, cuando atacaron la estación de Policía en una acción previamente avisada a la comunidad a través de un megáfono.

Otros hostigamientos se presentaron de manera simultánea en Silvia, Corinto y Piendamó, también en el Cauca, mientras que, en la ciudad de Popayán, capital del departamento, aparecieron pancartas firmadas por las disidencias de Iván Mordisco.

Los grupos armados ilegales en Colombia se disputan el control de diferentes territorios de la geografía nacional y se culpa al presidente Petro de permitir que tomaran ventaja.