Bombardeos a disidencias: ¿Habrá sanciones por muerte de menores en operaciones militares?
Un debate se ha originado por saber si hay espacio para investigaciones a los responsables de ordenar bombardeos a disidencias.
Un debate se ha originado por saber si hay espacio para investigaciones a los responsables de ordenar bombardeos a disidencias.
Los bombardeos que las Fuerzas Militares colombianas han realizado sobre los campamentos de Iván mordisco, jefe de las disidencias de las Farc, en los que han muerto cerca de 15 menores de edad, han desatado una enorme polémica en el país.
Petro criticó a Duque
Por un lado, se le critica a Gustavo Petro, presidente de la República, que en el gobierno de Iván Duque polemizara las acciones militares en las que habían fallecido menores de edad, pero que, en su gobierno, estas mismas operaciones sean calificadas como necesarias para neutralizar a los irregulares.
De otra parte, resulta polémico para varios sectores políticos, en especial para la oposición, que Gustavo Petro asegure que los bombardeos contra las disidencias se realicen porque el mandatario considera que con estos se evitan mayores reclutamientos de niños y niñas para la guerra en Colombia.
#Ampliación | Procuraduría abre cinco indagaciones y no descarta sanciones, si se comprueba que no se realizaron principios de prevención durante los bombardeos contra disidencias en los que cayeron menores de edad. pic.twitter.com/W1QWRQLRmV
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) November 18, 2025
Moción de censura sobre MinDefensa
Mientras se pretende adelantar una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por los bombardeos en los que fallecieron 15 menores de edad, la opinión pública se pregunta si existe algún tipo de sanción para quienes son los responsables de este acto.
Como primera medida se debe entender que a pesar de que Colombia se encuentre adherida al Derecho Internacional Humanitario, jurídicamente no resulta tan fácil encontrar culpables.
A pesar de que los menores fallecidos no superen la mayoría de edad, estos son considerados combatientes y por tanto, las bajas que puedan producirse se encuentran dentro de un acto de guerra.
Las anteriores palabras pueden parecer totalmente deshumanizadas y referirse a vidas humanas como simples cifras, Néstor Osuna delegado para la Defensa de los Derechos Humanos de la procuraduría y exministro de Justicia, anunció que se abrirán cinco indagaciones preliminares por los bombardeos, reconociendo que el Derecho Internacional Humanitario reconoce que los niños reclutados por grupos armados irregulares son menores de edad, pero también son combatientes.
Osuna aclara que cuando se realizan operaciones militares terrestres y las Fuerzas armadas neutralizan a miembros de grupos irregulares, la responsabilidad por la suerte de menores de edad recae sobre la agrupación ilegal, pero cuando se trata de bombardeos el asunto puede cambiar.
Análisis y estudios rigurosos
Durante un bombardeo se debe determinar si la operación forma parte de una operación militar en curso o si hace parte de un combate, si no es así, se debe analizar de manera rigurosa para establecer si los bombardeos se justificaban, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de la presencia de menores o si definitivamente resultaba imposible determinar
El debate no solo tiene un carácter militar, sino también civil, pues para muchos, la sola posibilidad de la existencia de menores de edad en las filas de los grupos irregulares debe ser razón suficiente para no realizar ese tipo de operaciones.
Son varias las voces que anuncian preferir apegarse a la ley y consideran que los ataques contra organizaciones consideradas como terroristas encajan perfectamente en los marcos legales.
¿Interés internacional?
Con todo el despliegue mediático, es bastante posible que organismos internacionales se interesen por el asunto y podría crearse un escenario en donde se puedan establecer responsabilidades, sin embargo, no es un asunto sencillo porque las estructuras irregulares armadas en Colombia operan en territorios complejos donde es muy difícil identificar a cada integrante y determinar su edad.
Afirmar que existe certeza sobre la presencia de menores en los campamentos de las disidencias bombardeados genera enorme discusión, la cual va de tipo técnico, jurídico, militar y también moral, por lo tanto, solo el tiempo podrá indicar si se iniciarán investigaciones sobre los encargados de dar la orden de los bombardeos, incluido el presidente de la República, Gustavo Petro.