El codiciado galeón San José objeto de polémica

El galeón español San José, hundido frente a las costas colombianas de Cartagena de Indias con toneladas de oro y plata ha vuelto del fondo del mar entre la emoción del hallazgo y la polémica que empieza a formarse por su propiedad.

Galeón San José. Foto: EFE
Galeón San José. Foto: EFE

El galeón español San José, hundido frente a las costas colombianas de Cartagena de Indias con toneladas de oro y plata ha vuelto del fondo del mar entre la emoción del hallazgo y la polémica que empieza a formarse por su propiedad.

Este sábado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó ante los medios los hallazgos que permiten determinar que el pecio que han encontrado los investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) es, efectivamente, el San José.

El legendario galeón San José, y su buque gemelo, el San Joaquín, fueron construidos a finales del siglo XVII en los astilleros de Mapil, cerca de San Sebastián (País Vasco), y en el momento de su hundimiento por una flota inglesa, el viernes 8 de junio de 1708, iba cargado con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, según historiadores.

El San José había cargado en la feria de Portobelo (Panamá) su tesoro de oro, plata y piedras preciosas que habían sido recogidas en el Virreinato del Perú y se dirigía a Cartagena de Indias donde se le harían unas reparaciones para luego seguir viaje a Cádiz (España), con escala en La Habana.

Sin embargo, a unas millas del puerto de Cartagena se le atravesó la flota inglesa bajo el mando del comodoro Charles Wager.

Su valor, calculado en unos 5.000 millones de dólares de hoy, fue demasiado para las ambiciones británicas y un grupo de barcos de esa flota, el "Expedition", el "Kingston", el "Portland" y el "Vulture", salieron al encuentro de los galeones que hacían la llamada "Carrera de las Indias".

En una batalla que se prolongó dos días, cerca de la isla de Barú, el San José se fue a pique después de recibir cañonazos del "Expedition" y con él se fueron al fondo del mar casi la totalidad de sus 600 marineros y pasajeros, así como su fabuloso tesoro.

Artículos Relacionados