Bogotá | Mujer usó apps de citas para robar más de 400 millones a hombres en la capital: así lo hizo
La mujer, conocida como Melissa Porras, aprovecharía sus encantos femeninos para engañar a hombres, dormirlos y luego robarlos en Bogotá.

La mujer, conocida como Melissa Porras, aprovecharía sus encantos femeninos para engañar a hombres, dormirlos y luego robarlos en Bogotá.
Melisa Porras Domínguez usaba muchos nombres, pero siempre el mismo método. Bajo identidades como ‘Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ o ‘Erika’, esta mujer se presentaba en apps de citas con una sonrisa encantadora, fotos sugestivas y un tono persuasivo que le permitía acercarse a sus víctimas sin levantar sospechas. Así comenzó una serie de robos que la Fiscalía ha calificado como sistemáticos y calculados.
Durante meses, Porras presuntamente contactó a hombres en redes sociales y apps de citas, iniciando conversaciones casuales que pronto escalaban a encuentros presenciales. Según las autoridades, una vez ganada la confianza de sus víctimas, acordaba visitarlas en sus viviendas. Allí, el plan tomaba forma: les ofrecía una bebida que contenía medicamentos psicotrópicos que los dejaban en estado de indefensión.
Con las víctimas inconscientes, Melisa aprovechaba para robar pertenencias de valor, dinero en efectivo y vaciar cuentas bancarias. El botín total asciende, según la Fiscalía, a más de 400 millones de pesos, producto de al menos 11 robos cometidos bajo esta modalidad.
La Fiscalía puso en evidencia el actuar ilegal de Melisa Porras Domínguez, quien estaría involucrada en cuantiosos hurtos en los que a las víctimas les fueron suministradas sustancias toxicas para ponerlas en estado de indefensión. La procesada acordaba encuentros con los… pic.twitter.com/vMoRZaDKpk
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 3, 2025
¿Qué cargos se le imputaron a la mujer que robaba a los hombres en Bogotá?
Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación permitieron su captura en el barrio El Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Agentes del CTI materializaron la orden judicial, y Porras fue presentada ante un juez de control de garantías.
Allí se le imputaron los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos, ambos agravados. Aunque no aceptó los cargos, el juez accedió a la solicitud de la Fiscalía y la envió a prisión mientras avanza el proceso judicial en su contra.
“El material de prueba evidencia que Porras Domínguez, presuntamente, hacía uso de apps de citas para contactar a las víctimas, además de intercambiar contenido fotográfico para ganarse su confianza”, indicó la Fiscalía. Las autoridades destacan que el caso refleja un patrón de criminalidad cada vez más digitalizado, donde la tecnología es el canal principal para ejecutar estafas y robos.
El caso fue asumido por una fiscal adscrita a la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá, quien ya radicó el escrito de acusación. La historia de Melisa, o Salomé, o Gabriela, hace parte de un expediente que revela una red de engaños, somníferos y millonarios hurtos que pone en alerta a los usuarios de plataformas de citas en la capital.