Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro culpa a sus opositores de la mala relación con Estados Unidos: “Un plan de la extrema derecha”

El presidente Gustavo Petro se refirió al esfuerzo conjunto de Colombia y Estados Unidos en contra del crimen organizado multinacional. 

Actualización
Petro lanza vainazo a quienes buscan “tirar por la borda” la relación con EE.?UU. Foto: Presidencia
Petro lanza vainazo a quienes buscan “tirar por la borda” la relación con EE.?UU. Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro se refirió al esfuerzo conjunto de Colombia y Estados Unidos en contra del crimen organizado multinacional. 

Durante la posesión de Héctor Alfonso Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional, realizada en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la nueva disputa diplomática que enfrenta a Colombia y Estados Unidos. Petro afirmó que la extrema derecha y los narcos quieren que el país rompa relaciones con EE.UU.

Así lo manifestó el presidente de la República, Gustavo Petro, al descartar tajantemente que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, esté vinculado a un intento de golpe de Estado en Colombia.

No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado (…), porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a la oficina de Marco Rubio, sino a la de otros y no me voy a poner a pendejear por eso. Eso es un asunto que la Fiscal General de la Nación tiene que establecer, no yo”, expuso este jueves el Presidente.

El mandatario recalcó que quienes sí están en intentos para tumbarlo “son otros”, a quienes, explicó, “llamaría apátridas, porque incluso le propusieron a la Junta del Narcotráfico hacer un golpe de Estado para tumbar a Petro. Pues aquí los estoy esperando”.

En su intervención sostuvo además que hay fuerzas de la extrema derecha, que ya ha visto actuar, tratando de cortar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, porque “les interesa”.

En este punto, Petro indicó que si se cortaran las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, buena parte del andamiaje que ha construido, que ha construido el país a lo largo de su historia de lucha contra el crimen organizado, se desplomaría.

“Por eso quieren hacerlo”, dijo y complementó: “O sea, no es porque están levantando la bandera nazi, la lucha contra el comunista. No. Están tratando de destruir una relación que saben es un obstáculo, aún hoy, en la lucha contra las organizaciones criminales multinacionales”.

El pronunciamiento de Petro se dio horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, convocara de manera "urgente" al jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John McNamara, tras las denuncias "infundadas" del mandatario colombiano sobre un supuesto apoyo estadounidense a una trama de su excanciller Álvaro Leyva para sacarlo del poder.

Como respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García Peña, para que le informe del desarrollo de la agenda bilateral.