Víctimas del conflicto armado claman por la verdad
Víctimas del conflicto armado claman por la verdad y la reparación integral en la conmemoración del "Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas"

Víctimas del conflicto armado claman por la verdad y la reparación integral en la conmemoración del "Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas"
Con actos simbólicos, conversatorios y representaciones teatrales, las víctimas representaron los sufrimientos que padecieron durante más de medio siglo de conflicto como el desplazamiento, la desaparición forzosa, las minas antipersonal, el secuestro y las agresiones contra la libertad e integridad sexual.
"Recordamos lo que nos sucedió para no repetir esa historia; trabajamos por la reconciliación y con la esperanza de que las víctimas sean reparadas integralmente", dijo a Efe la directora de Asociación Caminos de Esperanza Madres de La Candelaria, Teresita Gaviria, quien tiene a dos hijos desaparecidos.
La obra de teatro "El Despojo", que contó con la actuación de familiares de colombianos asesinados y desaparecidos, fue una reflexión sobre la necesidad de buscar la paz y recreó capítulos dolorosos de la historia del país para "llegarle al alma a la gente".
Asimismo, en el marco del proceso de paz en La Habana entre la el Gobierno colombiano y las FARC, las víctimas pidieron que se les garantice la verdad, justicia y reaparición después de años de "incertidumbre" sobre los hechos violentos que vivieron en el conflicto.