Verificación de zonas de concentración de las Farc cominza este lunes
La verificación de las 23 zonas veredales y ocho campamentos comienzan mañana en la ciudad de Villavicencio.

La verificación de las 23 zonas veredales y ocho campamentos comienzan mañana en la ciudad de Villavicencio.
El objetivo de las visitas en las que participarán delegados del Gobierno nacional, esa guerrilla y la ONU es ultimar los detalles sobre el funcionamiento del sistema mediante el cual se verificará el cese bilateral del fuego y la dejación de las armas.
Hasta Villavivencio se desplazarán el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo; Luis Antonio Losada, alias "Carlos Antonio Lozada", miembro de la delegación de paz de las Farc, y el jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas, Javier Pérez Aquino.
"La delegación permanecerá en la zona entre 4 y 5 días para determinar si será necesario utilizar una vereda o solo una parte de la misma", indicó esta semana el presidente, Juan Manuel Santos.
Con la actividad de mañana, que comenzará a las 10.00 a.m (15.00 GMT), se da inicio al cronograma de visitas mediante el cual los verificadores establecerán si en dichos lugares se puede garantizar la seguridad de los desmovilizados, si hay un fácil acceso de la institucionalidad y si cuentan con agua y luz, entre otros aspectos.
Este proceso, han explicado las partes que dialogan desde hace más de tres años en La Habana para llegar a un acuerdo que termine con casi 60 años de conflicto armado, se completará cinco meses después de la firma de la paz.
"El protocolo para el manejo de las zonas veredales es una noticia muy importante. Fija las reglas de juego para que las Farc dejen las armas", precisó el mandatario el pasado viernes.
El pasado viernes los equipos negociadores anunciaron desde Cuba que la guerrilla comenzará a entregar sus armas 90 días después de la firma de la paz.