En Twitter hay cuentas falsas que apoyan la Alcaldía de Peñalosa
En la denuncia se evidencia fotografías y videos que varios de esos usuarios están dedicados a replicar las noticias que favorecen la imagen del alcalde.

En la denuncia se evidencia fotografías y videos que varios de esos usuarios están dedicados a replicar las noticias que favorecen la imagen del alcalde.
La denuncia la realizó el tuiteró Carlos Carrillo, quien asegura que en Twitter hay cerca de 100 cuentas falsas que están dedicadas a replicar o apoyar la información suministrada por las cuentas del Distrito.
Carillo, diseñador gráfico y profesor universitario, afirma en su artículo "Un ejército de cuentas falsas ¿último recurso de la Alcaldía?" que ante la pésima popularidad del alcalde, Enrique Peñalosa, se crearon perfiles inexistentes como una estrategia de comunicación para mejorar la imagen del mandatario.
“El mandatario tiene más del 70% de desaprobación entre los ciudadanos y en Twitter es más evidente esta desaprobación, por lo que las principales motivaciones es simular un apoyo ciudadano inexistente para ayudar políticamente al gobierno”.
De acuerdo con Carrillo esta estrategia, de cerca de 500 cuentas que él ha logrado identificar, es maniobrada por la empresa LinkTic del empresario Fernán Ocampo, quien estuvo involucrado en la polémica campaña del presidente Juan Manuel Santos, tras crear usuarios fantasmas en redes sociales para hacer comentarios a favor de Santos en algunos foros de internet.
Ante las denuncias, la administración ha aclarado que "en ningún momento se ha pagado ninguna cuenta y que es una estrategia que la alcaldía no utiliza".
Colombia.com