Avianca: Pilotos exigen su derecho a huelga y asociación durante la marcha
ACDAC se unió a la jornada nacional de protesta, convocada cada 12 de octubre por las centrales obreras.

ACDAC se unió a la jornada nacional de protesta, convocada cada 12 de octubre por las centrales obreras.
Los pilotos de la aerolínea Avianca marcharon este jueves durante una jornada de protesta nacional a favor de su derecho a huelga y asociación, tras tres semanas de un paro considerado ilegal por los tribunales.
"Estamos marchando hoy con todos los sindicatos de Colombia para defender el derecho de asociación, de negociación y el derecho a la huelga, tres derechos que están siendo negados y violados a los pilotos colombianos", dijo a AFP el capitán Jaime Hernández, presidente de ACDAC, durante un recorrido en Bogotá.
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), que agrupa a 700 de los 1.388 pilotos de Avianca, convocó a un cese de actividades, que inició el 20 de septiembre, en reclamo de mejoras salariales y de seguridad aérea.
Los transportadores aéreos se unieron a la jornada nacional de protesta, convocada cada 12 de octubre por las centrales obreras, en contra de la política económica y social del gobierno de Juan Manuel Santos.
Las marchas reunieron a cientos de obreros, estudiantes y trabajadores de diversos sectores en distintas ciudades del país.
Marchamos por que "tenemos gran cantidad de pacientes muertos porque no se les presta el servicio oportunamente", explicó Yesid Camacho, presidente nacional del sindicato de la salud en Colombia.
El paro de pilotos fue considerado la semana pasada ilegal por un tribunal de Bogotá que le dio la razón a una demanda de Avianca, pues paraliza un servicio público esencial, como el transporte aéreo, protegido por la normativa colombiana.
ACDAC apeló el fallo, que aún no es concluyente porque hay otros recursos interpuestos, por lo que la Corte Suprema de Justicia deberá revaluarlo.
El gobierno nacional impulsará un tribunal arbitral para buscar una solución entre ambas posturas.
AFP / Colombia.com