¡Avianca lo vuelve a hacer! Así felicitaron a Santa Fe por su campaña
En pleno vuelo, Santa Fe recibió un caluroso saludo por parte del piloto del avión que los transportó a Bogotá.
En pleno vuelo, Santa Fe recibió un caluroso saludo por parte del piloto del avión que los transportó a Bogotá.
El avión de Avianca, que cubría la ruta Madrid-Medellín, tuvo que aterrizar de emergencia en una isla portuguesa.
Así lo explicó Kriete en una reunión privada que tuvo con algunos directivos de Avianca.
El pedalista del Team INEOS, Egan Bernal, recibió un emotivo mensaje por parte de esta aerolínea colombiana.
Durante muchos años los colombianos crecimos siendo testigos de la consolidación de empresas nacidas en esta tierra y que fueron fruto del esfuerzo, visión y tesón de emprendedores nacionales que lograron lo que muchos no pudieron y aunque ya hacen parte de nuestra cotidianidad y casi que del mismo paisaje, muchas de ellas ya no pertenecen a quién usted cree que pertenecen.
Según reseñan medios nacionales, las obras de mantenimiento en el Aeropueto El Dorado, en Bogotá, se extenderán hasta el 7 de junio.
El mayor accionista de la compañía, que firmó una alianza con United y Copa Airlines, habló del préstamo para Synergy.
Se trata de un acuerdo entre la aerolínea y el Servicio Nacional de Aprendizaje en donde los aspirantes tienen plazo de inscribirse hasta el 24 de octubre.
La determinación hace parte de las 7 medidas tomadas por la compañía como parte de su "plan estratégico" para "mejorar la experiencia" de los pasajeros.
La compañía afirma que los pasajeros están siendo reubicados para viajar en la misma fecha. Ya se había cancelados 25 vuelos al principio de la semana.
Por problemas en la operación, la aerolínea tomó la determinación provisional frente a la situación que ha afectado a más de 4.000 personas.
La Sala Laboral de ese alto tribunal ya había declarado ilegal el paro de los pilotos en noviembre de 2017.
La aerolínea despidió a 44 pilotos por su participación en el paro de aviación que duró 51 días entre septiembre y noviembre.
El vuelo AV09 que cubría la ruta Miami-Bogotá realizó el desembarco en Cuba como prevención.
La aerolínea colombiana ya había cancelado vuelos de este miércoles y jueves.
La aerolínea realizó el incremento en los salarios de los aviadores que por más de un mes se mantuvieron en paro.
La compañía intentará movilizar cerca de 300 mil pasajeros durante esta temporada navideña.
Desde cancelaciones de último momento hasta la reacomodación de un vuelo completo sin piloto asignado. Así son las denuncias de los usuarios sobre algunos vuelos de Avianca en Colombia.
Con esta decisión, la aerolínea queda en libertad para despedir a los pilotos que participaron en la huelga.
Después de superada la crisis, la aerolínea Avianca ofrece 1.000 sillas a un precio razonable para vuelos válidos con fecha hasta junio del 2018.
No son buenas las noticias para los pilotos sindicalizados tras la determinación del juzgado.
Germán Efromovich felicitó a los pilotos por la decisión de retomar sus labores, pero aseguró que quienes no cumplan con las leyes de la aerolínea serán despedidos.
Acdac votó a favor de esta decisión, y se da a tan solo 9 días de que por ley tuviera que terminar el cese de operaciones.
La salida de los pilotos se hizo según la compañía por reconocimiento de pensión a pesar de la participaban de la huelga.
Sin embargo, cerca de 500 empleados que trabajan con la aerolínea Avianca no aceptaron la oferta de contratación directa con la compañía.
La mujer fue citada por las directivas de la compañía a la ciudad de Bogotá, por la huelga de hambre que había comenzado.
Por su parte, los pilotos en paro anunciaron que presentarán su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que el Gobierno colombiano no les ha brindado garantías.
Aunque la aerolínea aseguró que los pilotos despedidos ya estaban pensionados, el capitán Jaime Hernández de ACDAC afirmó que hay compañeros que continúan trabajando y cuentan con su pensión.
La aerolínea colombiana anunció que dará "inicio a los procesos disciplinarios correspondientes" contra los pilotos.
La aerolínea confirmó que 105 pilotos retomaron sus labores, sin embargo, los trabajadores que continúan en huelga se enfrentarán a los procesos disciplinarios de la compañía.
La aerolínea advirtió que no "solicitará un nuevo Tribunal de Arbitramiento distinto al ya convocado por el Ministerio del Trabajo" y llamó a los pilotos a retomar sus labores este lunes.
ACDAC se unió a la jornada nacional de protesta, convocada cada 12 de octubre por las centrales obreras.
La citación de la Fiscalía responde a una denuncia de Avianca contra el capitán Hernández, quien, días después del accidente del Chapeconese, aseguró que los pilotos eran obligados a ahorrar gasolina y a no declararse en emergencia.
Los controladores aéreos implementarán la 'operación reglamento', que consiste en demorar la autorización de despegues y aterrizajes, ocasionando retrasos en los aeropuertos.
Las medidas de la aerolínea Avianca ante el paro que detuvo su operación nacional e internacional ya empiezan a verse. Aterrizó el primer vuelo tripulado por pilotos extranjeros en el Aeropuerto El Dorado.
Según el Tribunal Supremo de Bogotá, el paro de pilotos del sindicato ACDAC es ilegal, debido a que afectó un servicio público esencial.
En la carta firmada por más de 3 mil empleados se señala que el sindicato de pilotos ACDAC nunca convocó a todos los empleados de la aerolínea para votar la huelga.
La contratación de pilotos extranjeros no podrá superar el 10 % del total de la planta de Avianca. En este caso, la aerolínea cuenta con 1.200 pilotos, por lo que contrataría unos 120 aviadores.
Los pilotos rechazan la propuesta de convocar un tribunal de arbitramento con el fin de acabar la huelga.
La medida aplica para las rutas operadas por Avianca a destinos nacionales e internacionales desde y hacia Colombia.
Avianca tiene cinco días hábiles para ajustar el documento presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá que pide declarar ilegal la huelga de pilotos de la ACDAC.
Avianca presentó una serie de propuestas a los pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, (ACDAC), para dar solución al paro que cumple siete días.
Avianca espera una respuesta positiva de la Aeronáutica Civil para mitigar las consecuencias del paro de pilotos de la ACDAC que ya cumple seis días.
La venta de tiquetes no solo se canceló en los aeropuertos, sino a través de call center y las agencias de viaje que ofrecen paquetes turísticos.
Cabe recordar que el presidente de la compañía, Germán Efromovich, aseguró que de declararse la ilegalidad de la huelga, "Avianca va a despedir a quien no venga a trabajar. Quien no trabajó (...) no va a recibir un centavo".
La aerolínea anunció que los pasajeros podrán pedir la reprogramación del vuelo sin pago de penalidad con fechas disponibles hasta el 30 de noviembre de este año.
La promoción estará vigente hasta el 27 de septiembre y la compañía asegura que las tarifas, para vuelos nacionales, no excederán los 99.900 pesos.
Germán Efromovich espera que la justicia colombiana declare ilegal la huelga de aviadores, quienes exigen una nivelación salarial con los pilotos regionales adscritos a Avianca Holdings.
Avianca anunció el plan de contingencia que implementará tras el paro indefinido de aviadores que inició este miércoles.
En un comunicado la aerolínea también explicó que los vuelos programados para esos días sí continúan en pie.
Pese a que Avianca acepta que sus pilotos trabajan "máximo 160 horas al mes", la compañía no aumentará el salario, como sucede con los pilotos de esa misma empresa en otros países, ya que "cada economía es diferente".
La polémica está centrada en la solicitud de Avianca ante el Ministerio de Trabajo para despedir a cerca de 1.615 empleados, además, de la nivelación salarial.
El sumo pontífice será trasladado a Villavicencio, Medellín, Cartagena y Roma en 'El avión de la esperanza, un Airbus A320, con capacidad para 120 personas.
Una vez más, Avianca por medio de su red social twitter desmiente promoción de tiquetes gratis y advierte sobre la protección de datos.
Debido a las condiciones climáticas y a la cancelación masiva de vuelos operados por la aerolínea Avianca, la empresa ha tomado la decisión de exonerar a los viajeros de pagar la penalización.
Desde el mes siguiente, Avianca y Singapore Airlines compartirán códigos en sus vuelos desde y hacia Barcelona y Londres.
Los viajeros que hayan reservado y que no sean reacomodados en otras aerolíneas, "se les reembolsará el 100% del valor pagado por sus boletos".
La aerolínea dejó de volar este jueves desde y hacia Venezuela por "limitaciones operativas".
A partir de este miércoles se suspende la venta de boletos para viajes posteriores al 16 de agosto en las rutas Bogotá-Caracas-Bogotá y Lima-Caracas-Lima.
Yamile Ardila Moreno, es la mujer que protagonizó un escándalo al interior de un avión de Avianca, que tenía como destino la ciudad de Nueva York.
Silvestre Dangond dio a conocer su inconformismo por medio de twitter, al señalar que fue víctima de robo durante un viaje Bogotá – Miami.
Por medio de sus redes sociales la aerolínea Avianca se solidarizó con los viajeros que pierden sus vuelos y deben pagar penalidades por cambios en los tiquetes.
Avianca desmintió la supuesta denuncia de un pasajero que aseguró haber perdido su vuelo porque la aerolínea cedió su silla al expresidente Ernesto Samper.
La polémica escena quedó registrada en un vídeo captado, al parecer, por uno de los pasajeros del vuelo.
Jarlinson Pantano habló con Colombia.com para explicar lo sucedido con Avianca
Jarlinson Pantano publicó en Twitter una preocupante situación que provocó Avianca
La promoción durará un mes.
La aerolínea Avianca reanudó con normalidad sus vuelos hacia Venezuela.
Diosdado Cabello aseguró que el incidente con el avión de Avianca fue una confusión y que se realizarán investigaciones
El gobierno colombiano exigirá explicaciones a Venezuela por el incidente del avión que viajaba desde Madrid a Bogotá.
Un avión de Avianca que volaba de Madrid a Bogotá con 248 pasajeros habría sido presuntamente hostigado por una aeronave venezolana
También hay rebajas para vuelos dentro del país.
Al menos tres destinos no estarán en operación.
Vuelo entre Bogotá y Santiago regresó a la pista sin contratiempos después de haber sufrido un impacto de ave.