Holcim llevó el apoyo y trabajo de la ONU a Boyacá

MunBoyacá, fue el primer ejercicio de representación de una Asamblea de la ONU en el departamento verde de Colombia.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

MunBoyacá, fue el primer ejercicio de representación de una Asamblea de la ONU en el departamento verde de Colombia.

La experiencia educativa reunió más de 250 niños de 13 colegios de Boyacá formados y  capacitados para esta primera Asamblea.

10 rectores de colegios de Ciudad Bolívar y Chocontá asistieron para observar el desarrollo de la experiencia educativa con miras a reproducirlo en la localidad.

El Centro Juvenil Campesino en Nobsa Boyacá fue el pasado 25 y 26 de agosto de 2011, el epicentro de MUNBOYACÁ, uno de los eventos más importantes a nivel educativo de este departamento. La representación de la Asamblea General de la ONU estuvo a cargo de más de 250 niños de los 13 colegios de Boyacá en el primer ejercicio que se presenta en esta región.

Como parte de su política de responsabilidad social con las comunidades, Holcim (Colombia) a través de su Fundación ha venido trabajando desde hace tres años, por medio del Centro Juvenil Campesino, en un mecanismo interinstitucional denominado “La comunidad de Aprendizaje” que se ha convertido en un espacio de discusión, reflexión y acción sobre la educación ambiental y sus posibilidades en el aula, la escuela y la comunidad.

Según Miguel Angel Rubalcava, presidente de Holcim (Colombia) S.A.,  este ejercicio ha cambiado la forma de vivir y sentir los temas, las comunidades y los problemas cercanos que involucran también a los niños y jóvenes. “Curiosamente son ellos los que hoy jalonan un proceso sostenible en sus casas y ejercen un pensamiento crítico y positivo frente a su educación”.

A esto se suma el apoyo brindado por Holcim (Colombia) S.A. para que el Centro Juvenil Campesino se vinculará en Bogotá  al Modelo de Naciones Unidas liderado por el Colegio The English School TESMUN, donde niños y jóvenes de secundaria han representado a diferentes países del mundo como delegados de la ONU favoreciendo su capacidad argumentativa y de pensamiento crítico.

“Este ejercicio ha sido uno de los más enriquecedores para toda la comunidad educativa. El formar personas con criterio, que sepan defender sus ideas y aprendan a pensar en su región y país, es un ejercicio democrático y de convivencia que vale la pena apoyar en distintos escenarios” – comentó Victoria Eugenia Vargas, Directora de Asuntos Corporativos y RRHH de Holcim (Colombia) S.A.

Por ello el modelo MUN, reconocido como una valiosa herramienta para el desarrollo de las competencias básicas, es el que hoy Holcim (Colombia) S.A. acompaña en esta iniciativa dirigida a la niñez y juventud de Boyacá que ha sido preparada durante todo el 2011 por parte de estudiantes y docentes de 13 establecimientos educativos de la provincia de Sugamuxi que estarán presentes en el evento principal.

A la experiencia asistieron 10 rectores de colegios de Ciudad Bolívar como observadores y aprendices de una iniciativa que puede ser reproducida en esta importante localidad bogotana como también la rectora del Colegio José Rufino Cuervo de Chocontá acompañada de dos docentes de las escuelas del municipio.

Una iniciativa para el apoyo de la educación y del sentido crítico y responsable que deben tener los niños y jóvenes boyacenses que los prepara para retos mayores y que los invita a luchar por su región.