Segunda Reforma Tributaria de Gustavo Petro: colombianos pagarían nuevos impuestos

Una segunda reforma tributaria impulsada por Gustavo Petro: haría que los colombianos pagarían nuevos impuestos.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Una segunda reforma tributaria prepara el gobierno de Gustavo Petro en su último año. Foto: Shutterstock
Una segunda reforma tributaria prepara el gobierno de Gustavo Petro en su último año. Foto: Shutterstock

Una segunda reforma tributaria impulsada por Gustavo Petro: haría que los colombianos pagarían nuevos impuestos.
 

En el último año de gobierno de Gustavo Petro, el mandatario nacional pretende impulsar una reforma tributaria, lo cual no tiene conformes a buena parte del mundo político y también de la población, que ya fue testigo de una primera reforma que resultó polémica, puesto que una de menor valor se impulsó durante el gobierno de Iván Duque y fue rechazada por el propio Gustavo Petro y originó un estallido social sin precedentes.

Incertidumbre general

La incertidumbre es general entre toda la población colombiana por saber cuáles serán los nuevos impuestos que traerá la segunda reforma tributaria en el gobierno de Gustavo Petro que, de lograrse, rompería un récord debido a que en la mayoría de los gobiernos que promovieron una reforma de este tipo, tan solo se logró una.

La reforma tributaria que planea el gobierno de Gustavo Petro desde ya cuenta con la oposición de buen número de partidos como el Centro Democrático, que expresa sus reparos a lo que considera una mala administración del gobierno de Gustavo Petro.

Se busca recaudar más de 20 billones

La polémica por una segunda reforma tributaria tiene que ver con que esta se destinará para financiar 26,3 billones de pesos desfinanciados del presupuesto general de la nación del 2026, argumento del gobierno nacional que tiene el propósito de tapar el hueco fiscal que dejaron anteriores administraciones.

En el marco fiscal de mediano plazo realizado en junio, el ministro de Hacienda Indicó que una nueva reforma tributaria tendría modificaciones al impuesto al carbono, el IVA, a los juegos de suerte y azar en línea, y que tanto las plataformas digitales como las iglesias paguen impuestos, mientras que habría revisión especial sobre tributos al carbón y al petróleo.

´Que paguen los que más tienen´

De acuerdo con el gobierno nacional esta reforma tributaria está orientada a ampliar la progresividad tributaria, a fortalecer los impuestos ya existentes y a revisar beneficios que, según el ministro de Hacienda, Germán Ávila, favorecen a los sectores de mayores ingresos en el país.

La reforma tributaria, segunda en el gobierno de Gustavo Petro, busca también aumentar los gravámenes al consumo de licores y tabaco justificando externalidades negativas en estos productos, mientras que se realizarán revisiones a exenciones del IVA, sin embargo, aseguró que la canasta familiar no tendrá modificaciones directas.

Desde ya se plantea un enorme reto para el gobierno nacional de lograr la reforma tributaria cuando existe enorme resistencia por parte de los partidos de oposición a la misma.