‘El Negro Mosquera’ murió en bombardeo contra campamento de las FARC
El cabecilla de las FARC conocido murió en el bombardeo al campamento de ‘Fabián Ramírez’, quien pudo haberse salvado del ataque.

El cabecilla de las FARC conocido murió en el bombardeo al campamento de ‘Fabián Ramírez’, quien pudo haberse salvado del ataque.
El cabecilla de las FARC conocido como ‘El Negro Mosquera’ murió en el bombardeo al campamento de alias ‘Fabián Ramírez’, quien pudo haberse salvado del ataque, aunque en principio se le dio por muerto, informaron este lunes las autoridades militares y policiales.
El director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, anunció que entre los cuatro fallecidos en el bombardeo del pasado sábado contra un campamento guerrillero cerca de San Vicente del Caguán está ‘El Negro Mosquera’, un "ideólogo" del Bloque Sur de las FARC.
‘El Negro Mosquera’, alias de Luis Emiro Mosquera, era cabecilla de la Compañía "Miller Chacón" de esa guerrilla.
Fue concejal de Puerto Asís, población del departamento de Putumayo, y ya dentro de la guerrilla estuvo al mando de Luis Edgar Devia, alias ‘Raúl Reyes’, muerto en marzo de 2008.
Además de Mosquera, en el bombardeo del pasado sábado murieron tres guerrilleros, mientras que dos quedaron heridos y otros ocho están desaparecidos.
Entre esos desaparecidos se presume que está alias ‘Fabián Ramírez’, el jefe del Bloque Sur de las FARC, aunque hoy las autoridades admitieron que pudo haber logrado huir con vida de la zona bombardeada.
"Queremos agotar el proceso de búsqueda al ciento por ciento para tener informaciones ciertas de su paradero", dijo Naranjo.
Por su parte, el comandante del Ejército, el general Alejandro Navas, señaló a varias emisoras que "una de las hipótesis es que esté ahí, sepultado, y otra es que haya escapado".
El general Navas recordó hoy que en el lugar del bombardeo se encontraron pistolas, un computador, memorias USB, un maletín y otros objetos que presuntamente pertenecen a ‘Fabián Ramírez’, quien es uno de los principales enlaces del narcotráfico al interior de la guerrilla.
El campamento "fue bombardeado, pero a veces quedan espacios muertos", detalló Navas al anotar que, además, en esa zona hay árboles de hasta 60 metros y "trincheras subterráneas".
"Estamos con la remoción de escombros", insistió el general al reiterar que "está dentro de las hipótesis" el que "Fabián Ramírez" haya logrado escapar con vida.
Como jefe del Bloque Sur de las FARC, que opera en los departamentos de Caquetá, Huila, Putumayo y Amazonas, ‘Fabián Ramírez’ hace parte de la lista de los 20 terroristas más buscados de Colombia.
El Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 2,5 millones de dólares por información que permita su captura o muerte, y lo acusa de enviar cientos de toneladas de cocaína a ese país.