Hallan con vida 17 policías luego de ataque de las Farc
17 policías que custodian los equipos de aeronavegación instalados en el cerro Santa Ana, en el Cauca, están con vida luego de repeler un ataque de las Farc.

Colombia.com - Actualidad
17 policías que custodian los equipos de aeronavegación instalados en el cerro Santa Ana, en el Cauca, están con vida luego de repeler un ataque de las Farc.
El hecho que dejó un muertos y tres heridos, se registró la noche del viernes, cuando los guerrilleros detonaron varias cargas explosivas con el objetivo de interrumpir el funcionamiento de un radar que cubre la parte surocidental del país y el Pacífico.
El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, dijo que las Farc arremetieron contra los policías apostados en el cerro Santana, ubicado en cercanías del caserío El Tambo.
Explicó que uno de los radares, con el que las Fuerzas Armadas combaten las actividades del narcotráfico, quedó sin señal.
Agregó que en todo caso las operaciones aéreas, en especial las del aeropuerto "Alfonso Bonilla Aragón", que sirve a la ciudad de Cali, se vieron afectadas, aunque no suspendidas.
Ataque a caravana de empresa petrolera
Por otro lado, el comandante de la Brigada XII del Ejército, general Mauricio Cabrera, dijo a la radio RCN que hombres de las Farc atacaron a una caravana de 16 camiones cisterna que transportaban petróleo por una vía del departamento del Caquetá.
La acción, calificada por el militar de "demencial", se registró en una carretera que comunica a los caseríos de El Paujil y Montañita.
Los Guerrillero hicieron tiros a los camiones y también detonaron cargas por lo que varios automotores resultaron averiados, pero lo sucedido no les impidió llegar a su destino, en el vecino departamento del Huila.
El general Cabrera detalló que los guerrilleros del Frente 54 de las Farc pretendían quemar los vehículos y asesinar a los conductores.
Entre los soldados que custodiaban la caravana no se registraron novedades.
Las acciones guerrilleras se registran tres días después de que el grupo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), encabezado por la excongresista Piedad Córdoba, propusiera al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y a las Farc y el Eln la adopción de una tregua bilateral o cese el fuego para facilitar acercamientos que puedan conducir a la paz.
La propuesta es el eje de cartas por separado que este colectivo de intelectuales envió a Santos y a los jefes máximos de ambos grupos guerrilleros, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’ de las Farc, y Nicolás Rodríguez Bautista, del Ejército de Liberación Nacional.
El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, dijo que las Farc arremetieron contra los policías apostados en el cerro Santana, ubicado en cercanías del caserío El Tambo.
Explicó que uno de los radares, con el que las Fuerzas Armadas combaten las actividades del narcotráfico, quedó sin señal.
Agregó que en todo caso las operaciones aéreas, en especial las del aeropuerto "Alfonso Bonilla Aragón", que sirve a la ciudad de Cali, se vieron afectadas, aunque no suspendidas.
Ataque a caravana de empresa petrolera
Por otro lado, el comandante de la Brigada XII del Ejército, general Mauricio Cabrera, dijo a la radio RCN que hombres de las Farc atacaron a una caravana de 16 camiones cisterna que transportaban petróleo por una vía del departamento del Caquetá.
La acción, calificada por el militar de "demencial", se registró en una carretera que comunica a los caseríos de El Paujil y Montañita.
Los Guerrillero hicieron tiros a los camiones y también detonaron cargas por lo que varios automotores resultaron averiados, pero lo sucedido no les impidió llegar a su destino, en el vecino departamento del Huila.
El general Cabrera detalló que los guerrilleros del Frente 54 de las Farc pretendían quemar los vehículos y asesinar a los conductores.
Entre los soldados que custodiaban la caravana no se registraron novedades.
Las acciones guerrilleras se registran tres días después de que el grupo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), encabezado por la excongresista Piedad Córdoba, propusiera al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y a las Farc y el Eln la adopción de una tregua bilateral o cese el fuego para facilitar acercamientos que puedan conducir a la paz.
La propuesta es el eje de cartas por separado que este colectivo de intelectuales envió a Santos y a los jefes máximos de ambos grupos guerrilleros, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’ de las Farc, y Nicolás Rodríguez Bautista, del Ejército de Liberación Nacional.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 17 / 2012
Para liberación no es necesario mediación extrangera: Min Defensa
Actualidad • ENE 17 / 2012