24 años de cárcel a exparamilitar por asesinato de periodista
Un juez condenó a 24 años y dos meses de prisión a un exparamilitar por
su implicación en el asesinato del periodista Álvaro Alonso Escobar,
tiroteado hace una década.

Colombia.com - Actualidad
Un juez condenó a 24 años y dos meses de prisión a un exparamilitar por
su implicación en el asesinato del periodista Álvaro Alonso Escobar,
tiroteado hace una década.
El exparamilitar Édgar Ariel Córdoba Trujillo fue también sentenciado al pago de una multa por el equivalente a 467.950 dólares, indicó hoy la Fiscalía General en un comunicado.
La entidad precisó que ambas decisiones las adoptó el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, la capital del Magdalena, departamento al que pertenece la localidad de Fundación, en la que Escobar fue asesinado el 23 de diciembre de 2001.
Dos desconocidos tirotearon al periodista en esa población, donde dirigía el semanario Región, de su propiedad y con circulación en varias localidades vecinas.
La Fiscalía General indicó que el exparamilitar había reconocido ante los investigadores "su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida (por el derecho internacional humanitario) y concierto para delinquir, en calidad de coautor".
Escobar fue el segundo periodista de Fundación asesinado a manos de sicarios, después de Hernando Rangel Moreno, a quien le quitaron la vida el 11 de abril de 1999.
En los últimos veinte años, en Colombia han sido asesinados un total de 90 periodistas, según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Córdoba, quien era conocido con el alias de "Cinco Siete" y está preso, tenía a su cargo una facción del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), asociación que se disolvió en 2006 tras el desarme de más de 31.000 paramilitares. EFE
La entidad precisó que ambas decisiones las adoptó el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, la capital del Magdalena, departamento al que pertenece la localidad de Fundación, en la que Escobar fue asesinado el 23 de diciembre de 2001.
Dos desconocidos tirotearon al periodista en esa población, donde dirigía el semanario Región, de su propiedad y con circulación en varias localidades vecinas.
La Fiscalía General indicó que el exparamilitar había reconocido ante los investigadores "su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida (por el derecho internacional humanitario) y concierto para delinquir, en calidad de coautor".
Escobar fue el segundo periodista de Fundación asesinado a manos de sicarios, después de Hernando Rangel Moreno, a quien le quitaron la vida el 11 de abril de 1999.
En los últimos veinte años, en Colombia han sido asesinados un total de 90 periodistas, según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Córdoba, quien era conocido con el alias de "Cinco Siete" y está preso, tenía a su cargo una facción del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), asociación que se disolvió en 2006 tras el desarme de más de 31.000 paramilitares. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 29 / 2012
Muertos dos guerrilleros en ataque de las Farc en Ituango
Actualidad • ENE 25 / 2012