Festival Petronio Álvarez: la comida de mar logro resaltar en esta edición del festival, pero solo un plato fue el más vendido

Durante el Festival Petronio Álvarez se resaltó el sabor del Pacífico colombiano, donde hubo un plato que fue el más pedido durante los seis días.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
Platos gastronómicos más vendidos durante el Festival Petronio Álvarez. Foto: Alcaldía de Santiago de Cali
Platos gastronómicos más vendidos durante el Festival Petronio Álvarez. Foto: Alcaldía de Santiago de Cali

Durante el Festival Petronio Álvarez se resaltó el sabor del Pacífico colombiano, donde hubo un plato que fue el más pedido durante los seis días.

El Festival Petronio Álvarez puso a gozar a los colombianos con la sazón y música del Pacífico colombiano, especialmente en Cali, donde locales y visitantes llegaron a disfrutar no solo con folclore musical, sino también con un espacio gastronómico.

Durante los días del festival se llevaron a cabo concursos artísticos, musicales y muestras gastronómicas de los platos típicos del pacífico, pero también de la ciudad invitada, Valledupar.

Durante este festival, la gastronomía del Pacífico colombiano logro resaltar, pues fueron varios los platos catalogados como los más vendidos y solicitados por los visitantes durante seis días. A pesar de que no se elige un ganador oficial ni se da un premio al mejor plato en esta categoría, los datos de ventas en un plato en especial los hace ser uno de los favoritos del público.

Platos más vendidos del Festival Petronio Álvarez 2025

  • Pescado frito: este plato se puede pedir con pargo o con mojarra, venía acompañado de arroz con coco, patacón y ensalada y fue uno de los más solicitados en los puntos gastronómicos.
  • Arroz endiablado: este plato cuenta con varios ingredientes de mar como el camarón, el calamar, piangua, jaiba, almeja y tollo, cada uno de esos ingredientes se mezclan con el arroz aportándole un gran sabor que se acompaña de picante si se desea.
  • Arroz con camarón: a diferencia del arroz endiablado, este arroz solo se acompaña con camarones salteados y debidamente sazonados que se mezclan con el arroz y verduras.
  • Pastel chocoano: este plato no involucra ingredientes de mar, pero también fue uno de los pedidos. Este es un plato tradicional del Choco que se compone de proteínas como la carne y el pollo, pero también de arroz y verduras que se envuelven en hojas de bijao.
  • Arroz clavado y arroz con longaniza también hicieron parte de los platos más vendidos durante el festival. 

Cali tiende a ser muy reconocida por sus sabores y platos típicos y en esta edición brindará espacios gastronómicos donde se podrán encontrar platos típicos y recomendados, no obstante, al ser un festival del Pacífico fue posible deleitarse con diferentes propuestas gastronómicas del Chocó, del Cauca y hasta de Nariño que hicieron presencia en el festival Petronio Álvarez, así como las muestras artísticas y musicales donde diferentes agrupaciones lograron llevarse el reconocimiento y premiaciones en este 2025.