Plazo de dos meses para definir futuro de la ALO

La reunión entre Gobierno y Distrito duró cerca de cuatro horas, y una vez más en ella no se llegó a ningún un acuerdo.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La reunión entre Gobierno y Distrito duró cerca de cuatro horas, y una vez más en ella no se llegó a ningún un acuerdo.

Tras la segunda reunión sobre la Avenida Longitudinal de Occidente, a la que asistieron el Gobierno Nacional, el alcalde de Bogotá y el gobierno de Cundinamarca, se estableció un plazo de dos meses para definir el futuro de la ALO.

Así lo anunció al término del encuentro el director de Planeación Nacional, Mauricio Santamaría.

Por su parte, el alcalde Petro insistió en su propuesta de construir por este corredor colegios y universidades, e implementar un sistema férreo, como un tranvía.

Y el ministro de Transporte, Germán Cardona, se mantiene en la posición de que el corredor sea utilizado completamente para obras viales, y en esa medida reiteró que si el alcalde quisiera construir colegios, entonces la propuesta sería que adquiriera predios para ese objetivo, al rededor de los que ya fueron obtenidos por el Distrito.

No obstante, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, reveló que aún no se tienen claras las cifras sobre el proyecto y que se están calculando las del metro y el tranvía.

Fuera de la ALO, el alcalde Gustavo Petro se comprometió a agilizar los estudios de la primera línea del metro para comenzar a trabajar en ellos, aunque él destaca que el tranvía se construirá primero que el sistema propuesto por Samuel Moreno.

Artículos Relacionados