Sincelejo abre la 3er oficina de restitución de tierras
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo
Salazar y Ricardo Sabogal, director de la Unidad de Restitución de
Tierras, inaugurarán een Sincelejo, la tercera oficina de restitución.

Colombia.com - Actualidad
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo
Salazar y Ricardo Sabogal, director de la Unidad de Restitución de
Tierras, inaugurarán een Sincelejo, la tercera oficina de restitución.
Esta oficina estará encargada de recepcionar las reclamaciones de las víctimas del abandono forzado y el despojo.A la fecha la Unidad, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene en operación las oficinas de Bogotá y Montería.
En las próximas semanas se abrirán 15 más, incluyendo la de Sincelejo que atenderá las reclamaciones de todo el departamento de Sucre y conjuntamente con las oficinas de Carmen de Bolívar y Cartagena, atenderá los casos regionales y los correspondientes a Montes de María, una de las zonas del país más golpeadas por la violencia y los grupos armados al margen de la Ley.
Mientras se completa el cronograma de apertura de las oficinas de la Unidad de Restitución de Tierras, las reclamaciones se están recibiendo en sedes provisionales.
En el 2012, la Unidad de Restitución de Tierras contará con Direcciones Territoriales, así:
• Antioquia, con sedes en Medellín, Apartadó y Caucasia
• Córdoba, con sede en Montería, que ya fue inaugurada el 12 de febrero.
• Guajira-Cesar, con sede en Valledupar
• Magdalena, con sede en Santa Marta
• Bolívar, con sedes en Cartagena y Carmen de Bolívar
• Sucre, con sede en Sincelejo
• Norte de Santander, con sede en Cúcuta
• Magdalena Medio, con sede en Barrancabermeja
• Nariño, con sede en Pasto
• Tolima, con sede en Ibagué
• Valle del Cauca, con sede en Cali
• Cauca, con sede en Popayán
• Putumayo, con sede en Mocoa
• Meta, con sede en Villavicencio
• Atlántico, con sede en Barranquilla
• Chocó, con sede en Quibdó y
• La dirección territorial de Bogotá, que fue abierta el 11 de noviembre del año pasado.
En apenas ocho meses de haberse expedido la Ley 1448, se han recibido 8.087 solicitudes de restitución de tierras por 549 mil 648 hectáreas.
Una vez ingresen al Registro de Tierras Despojadas, las solicitudes pasarán luego al conocimiento de los jueces agrarios. A la fecha, se han creado 5 plazas de jueces de restitución, al final de este mes se completarán 22.
Dentro de un proceso gradual acordado con el Consejo Superior de la Judicatura, deberán estar en funcionamiento, al final del 2014, 134 jueces y 60 magistrados quienes conocerán de los asuntos de segunda instancia.
En las próximas semanas se abrirán 15 más, incluyendo la de Sincelejo que atenderá las reclamaciones de todo el departamento de Sucre y conjuntamente con las oficinas de Carmen de Bolívar y Cartagena, atenderá los casos regionales y los correspondientes a Montes de María, una de las zonas del país más golpeadas por la violencia y los grupos armados al margen de la Ley.
Mientras se completa el cronograma de apertura de las oficinas de la Unidad de Restitución de Tierras, las reclamaciones se están recibiendo en sedes provisionales.
En el 2012, la Unidad de Restitución de Tierras contará con Direcciones Territoriales, así:
• Antioquia, con sedes en Medellín, Apartadó y Caucasia
• Córdoba, con sede en Montería, que ya fue inaugurada el 12 de febrero.
• Guajira-Cesar, con sede en Valledupar
• Magdalena, con sede en Santa Marta
• Bolívar, con sedes en Cartagena y Carmen de Bolívar
• Sucre, con sede en Sincelejo
• Norte de Santander, con sede en Cúcuta
• Magdalena Medio, con sede en Barrancabermeja
• Nariño, con sede en Pasto
• Tolima, con sede en Ibagué
• Valle del Cauca, con sede en Cali
• Cauca, con sede en Popayán
• Putumayo, con sede en Mocoa
• Meta, con sede en Villavicencio
• Atlántico, con sede en Barranquilla
• Chocó, con sede en Quibdó y
• La dirección territorial de Bogotá, que fue abierta el 11 de noviembre del año pasado.
En apenas ocho meses de haberse expedido la Ley 1448, se han recibido 8.087 solicitudes de restitución de tierras por 549 mil 648 hectáreas.
Una vez ingresen al Registro de Tierras Despojadas, las solicitudes pasarán luego al conocimiento de los jueces agrarios. A la fecha, se han creado 5 plazas de jueces de restitución, al final de este mes se completarán 22.
Dentro de un proceso gradual acordado con el Consejo Superior de la Judicatura, deberán estar en funcionamiento, al final del 2014, 134 jueces y 60 magistrados quienes conocerán de los asuntos de segunda instancia.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 13 / 2012
22 mil reparaciones a víctimas se han rechazado por falsedad
Actualidad • FEB 12 / 2012