Extraditados 16 colombianos a EE.UU, España e Italia
El Gobierno colombiano entregó hoy en extradición a Estados Unidos, España e Italia a dieciséis colombianos procesados por narcotráfico y delitos asociados.

Colombia.com - Actualidad
El Gobierno colombiano entregó hoy en extradición a Estados Unidos, España e Italia a dieciséis colombianos procesados por narcotráfico y delitos asociados.
La entrega es la primera masiva de presuntos narcotraficantes y lavadores de dinero que realiza Colombia en lo que va de 2012, período en el que el país ha extraditado a un total de 33 personas.
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín, de la Policía), el general Carlos Ramiro Mena, explicó a la prensa que el grupo de extraditados lo conforman dieciséis hombres y una mujer.
De ellos, catorce fueron entregados a autoridades estadounidenses, dos a españolas y uno a italianas, agregó Mena tras formalizar las extradiciones en la base aérea de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado.
El general destacó que entre los extraditados a Estados Unidos están Danilo Bustos Suárez, considerado el testaferro principal de Daniel Barrera (el "Loco Barrera"), uno de los capos más buscados de Colombia y por cuya captura el Gobierno ofrece una recompensa de 5.000 millones de pesos.
Bustos era "un socio estratégico" de Barrera y exportaba "grandes cantidades de estupefacientes" por el océano Pacífico y el mar Caribe, agregó Mena.
Otro extraditado de importancia a Estados Unidos es Jaime García García, dijo el general Mena, quien señaló que este colombiano era "el principal socio capitalista" de Barrera, lavaba dinero mediante empresas fachada y reclutaba a pilotos para el transporte de droga.
Además de Bustos y de García, a Estados Unidos fue extraditado el nicaragüense Franklin William Mcfield Bent ("Buda"), procesado por negociar armas y drogas para compatriotas suyos, según destacó Mena.
El jefe de la Dijín precisó que los otros once extraditados a Estados Unidos pertenecían a bandas herederas de antiguos grupos paramilitares, mientras que a Italia fueron entregados dos hombres y a España una mujer.
EFE
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín, de la Policía), el general Carlos Ramiro Mena, explicó a la prensa que el grupo de extraditados lo conforman dieciséis hombres y una mujer.
De ellos, catorce fueron entregados a autoridades estadounidenses, dos a españolas y uno a italianas, agregó Mena tras formalizar las extradiciones en la base aérea de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado.
El general destacó que entre los extraditados a Estados Unidos están Danilo Bustos Suárez, considerado el testaferro principal de Daniel Barrera (el "Loco Barrera"), uno de los capos más buscados de Colombia y por cuya captura el Gobierno ofrece una recompensa de 5.000 millones de pesos.
Bustos era "un socio estratégico" de Barrera y exportaba "grandes cantidades de estupefacientes" por el océano Pacífico y el mar Caribe, agregó Mena.
Otro extraditado de importancia a Estados Unidos es Jaime García García, dijo el general Mena, quien señaló que este colombiano era "el principal socio capitalista" de Barrera, lavaba dinero mediante empresas fachada y reclutaba a pilotos para el transporte de droga.
Además de Bustos y de García, a Estados Unidos fue extraditado el nicaragüense Franklin William Mcfield Bent ("Buda"), procesado por negociar armas y drogas para compatriotas suyos, según destacó Mena.
El jefe de la Dijín precisó que los otros once extraditados a Estados Unidos pertenecían a bandas herederas de antiguos grupos paramilitares, mientras que a Italia fueron entregados dos hombres y a España una mujer.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 22 / 2012
115 personas a indagatoria por el 'Pacto de Pivijay' con AUC
Actualidad • FEB 21 / 2012