Unos 400 camiones articulados salen en caravana de protesta

'En el recorrido se irán uniendo más 'tractomulas', de manera que esperamos que a Bogotá lleguen unos 4.000 vehículos', dijo Francined Cano.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

'En el recorrido se irán uniendo más 'tractomulas', de manera que esperamos que a Bogotá lleguen unos 4.000 vehículos', dijo Francined Cano.

Unos 400 camioneros salieron del puerto de Buenaventura con sus vehículos articulados en caravana para protestar por los altos costes de la actividad, en un recorrido que tendrá como destino Bogotá, dijeron fuentes de los transportadores de carga por carretera.

La movilización, de unos 650 kilómetros, terminará entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana en Bogotá, dijo a Efe el portavoz de los transportistas en el departamento del Valle del Cauca, Francined Cano.

El portavoz informó desde Cali, que la caravana hará escalas en varios centros urbanos de la carretera que comunica a la localidad portuaria con Bogotá, ruta por la que se transporta más de la mitad de las cargas de importación y exportación del país.

"En el recorrido se irán uniendo más 'tractomulas' (camiones articulados), de manera que esperamos que a Bogotá lleguen unos 4.000 vehículos", aseguró Cano, quien advirtió que la movilización es pacífica y no bloqueará el tráfico.

La protesta fue convocada por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) para exigir al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos que reduzca el precio de los combustibles y revise la tabla de fletas que regula la actividad.

"Prácticamente se está trabajando a pérdida", sostuvo Cano, quien además ejerce como diputado del Valle del Cauca.

El portavoz sostuvo que esta movilización en un llamamiento de alerta al Gobierno para que adopte medidas que alivien los costes del transporte por carretera y evite un eventual paro nacional.

Además del problema de los costes de operación, Cano dijo que los pequeños transportadores está afectado por el creciente parque automotor, con la importación de camiones por parte del sector empresarial de esta actividad.

"En este momento hay unas 600 'tractomulas' listas para salir a rodar", apuntó Cano, quien calculó en más de 10.000 el número de esta clase de vehículos en Colombia.

EFE

Artículos Relacionados