Vicepresidente Angelino Garzón sale de la clínica Reina Sofía
El vicepresidente Angelino Garzón, recibió alta médica tras 19 días de haber sufrido una isquemia cerebral, informó en un comunicado Andrés Caballero, director científico de la Clínica Reina Sofía.
El vicepresidente Angelino Garzón, recibió alta médica tras 19 días de haber sufrido una isquemia cerebral, informó en un comunicado Andrés Caballero, director científico de la Clínica Reina Sofía.
Garzón fue trasladado a su casa acompañado de una comitiva formada por personal de la Vicepresidencia, familiares y miembros de su esquema de seguridad que viajaban en tres automóviles blindados y escoltados por una patrulla policial.
Según Caballero, el vicepresidente "continúa evolucionando de manera satisfactoria", por lo que considera que "en la tarde del día de hoy está en condiciones de ser trasladado a su hogar bajo un programa de hospitalización domiciliaria" y de rehabilitación integral.
"Por recomendación médica, las visitas continúan restringidas", añade el comunicado del experto.
Un equipo del departamento de rehabilitación de la Clínica Universidad de La Sabana participará con los facultativos de la Reina Sofía en este tratamiento al que será sometido en su residencia el político.
Garzón está internado desde el pasado 14 de junio, al parecer aquejado de una infección de próstata, pero tras unos días en la clínica se presentó la dolencia cerebrovascular en el mesencéfalo, punto que compromete varias funciones vitales, y de la que fue operado de urgencia.
El día 19 de junio ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde fue mantenido en reposo cerebral durante una semana hasta que despertó y su situación comenzó a evolucionar, hasta ser trasladado a una habitación el pasado domingo.
Garzón, un reconocido exdirigente sindical, llegó a la Vicepresidencia como compañero de fórmula de Juan Manuel Santos, después de haber ejercido como ministro de Trabajo en el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y como embajador en Ginebra ante las Naciones Unidas durante la Presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010). EFE
Según Caballero, el vicepresidente "continúa evolucionando de manera satisfactoria", por lo que considera que "en la tarde del día de hoy está en condiciones de ser trasladado a su hogar bajo un programa de hospitalización domiciliaria" y de rehabilitación integral.
"Por recomendación médica, las visitas continúan restringidas", añade el comunicado del experto.
Un equipo del departamento de rehabilitación de la Clínica Universidad de La Sabana participará con los facultativos de la Reina Sofía en este tratamiento al que será sometido en su residencia el político.
Garzón está internado desde el pasado 14 de junio, al parecer aquejado de una infección de próstata, pero tras unos días en la clínica se presentó la dolencia cerebrovascular en el mesencéfalo, punto que compromete varias funciones vitales, y de la que fue operado de urgencia.
El día 19 de junio ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde fue mantenido en reposo cerebral durante una semana hasta que despertó y su situación comenzó a evolucionar, hasta ser trasladado a una habitación el pasado domingo.
Garzón, un reconocido exdirigente sindical, llegó a la Vicepresidencia como compañero de fórmula de Juan Manuel Santos, después de haber ejercido como ministro de Trabajo en el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y como embajador en Ginebra ante las Naciones Unidas durante la Presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010). EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 3 / 2012
Santos estudia retirar la figura de la Vicepresidencia en el país
Actualidad • JUN 30 / 2012
Vicepresidente Angelino sale de unidad de cuidados intensivos
Actualidad • JUN 26 / 2012
El Vicepresidente Angelino con "respuesta neurológica"
Actualidad • JUN 24 / 2012
Salud del vicepresidente Garzón mejoró: Presidente Santos
Actualidad • JUN 22 / 2012
En coma inducido permanece Vicepresidente Angelino Garzón
Actualidad • JUN 21 / 2012