Todo listo para la construcción de 100 mil viviendas gratis
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que el alcalde Gustavo Petro y el ministro de Vivienda, Germán Vargas, suscribieron un convenio que permitirá la construcción de vivienda subsidiada en Bogotá.

Colombia.com - Actualidad
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que el alcalde Gustavo Petro y el ministro de Vivienda, Germán Vargas, suscribieron un convenio que permitirá la construcción de vivienda subsidiada en Bogotá.
El convenio fue aprobado por la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter; uno en San Victorino y el otro en la Plaza de la Hoja.
El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, resaltó la importancia de la oferta de lotes públicos ya que el Distrito aporta la tierra adecuada para la construcción de viviendas en la capital y el Gobierno Nacional el subsidio para su construcción. Además anunció que el próximo año la Administración invertirá 280 mil millones de pesos para la compra de más terreno por parte de Metrovivienda.
Petro indicó que con este proceso se crea un nuevo modelo para el subsidio de vivienda gratis que no sólo entrega cartas de propiedad a los habitantes, sino que además le entrega el terreno. “Con esto podemos salir de una época en la que los subsidios sin tierra realmente se convertían en cartas sin vivienda que no tenían aplicación, es decir, era una política de vivienda fracasada”.
“Nos alegra mucho entregar la noticia de que #Bogotá no se quedará por fuera del programa de las 100 mil #viviendas gratis”, señaló el Ministro de Vivienda a través de su cuenta en Twitter.
Así mismo, dijo que el programa de vivienda de interés prioritario para Bogotá contempla la construcción de las residencias, mediante el esquema de oferta pública y privada, con una inversión de $256.000 millones.
En Bogotá podrán construirse hasta 6.452 viviendas VIP para esta fase del programa. Pero aclaró que de los 8 lotes presentados por el Distrito, a la fecha se encuentran viabilizados por Findeter los predios Plaza de la Hoja, San Victorino y Puente Aranda 223 – El Pulpo.
Vargas Lleras señaló que aún está pendiente de completar información de los siguientes predios: Las Margaritas (1.280 viviendas), Villa Karen (1.521), Restrepo 704 (93) y Usme 2 Idipron (451), con lo cual, 3.345 unidades quedan pendientes por viabilizar.
“Con la firma de este convenio, llegamos a 45,000 viviendas en construcción en todo el país. Esperamos que el año termine con todo el país en construcción”, puntualizó.
Con medios.
El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, resaltó la importancia de la oferta de lotes públicos ya que el Distrito aporta la tierra adecuada para la construcción de viviendas en la capital y el Gobierno Nacional el subsidio para su construcción. Además anunció que el próximo año la Administración invertirá 280 mil millones de pesos para la compra de más terreno por parte de Metrovivienda.
Petro indicó que con este proceso se crea un nuevo modelo para el subsidio de vivienda gratis que no sólo entrega cartas de propiedad a los habitantes, sino que además le entrega el terreno. “Con esto podemos salir de una época en la que los subsidios sin tierra realmente se convertían en cartas sin vivienda que no tenían aplicación, es decir, era una política de vivienda fracasada”.
“Nos alegra mucho entregar la noticia de que #Bogotá no se quedará por fuera del programa de las 100 mil #viviendas gratis”, señaló el Ministro de Vivienda a través de su cuenta en Twitter.
Así mismo, dijo que el programa de vivienda de interés prioritario para Bogotá contempla la construcción de las residencias, mediante el esquema de oferta pública y privada, con una inversión de $256.000 millones.
En Bogotá podrán construirse hasta 6.452 viviendas VIP para esta fase del programa. Pero aclaró que de los 8 lotes presentados por el Distrito, a la fecha se encuentran viabilizados por Findeter los predios Plaza de la Hoja, San Victorino y Puente Aranda 223 – El Pulpo.
Vargas Lleras señaló que aún está pendiente de completar información de los siguientes predios: Las Margaritas (1.280 viviendas), Villa Karen (1.521), Restrepo 704 (93) y Usme 2 Idipron (451), con lo cual, 3.345 unidades quedan pendientes por viabilizar.
“Con la firma de este convenio, llegamos a 45,000 viviendas en construcción en todo el país. Esperamos que el año termine con todo el país en construcción”, puntualizó.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 6 / 2012
Denuncian abuso de autoridad de escoltas de Contralora Morelli
Actualidad • NOV 1 / 2012