Indagan sobre posibles vínculos de Uribe con el paramilitarismo
Con 21 pruebas la Fiscalía General de la Nación pretende indagar sobre los presuntos nexos que habría entre el paramilitarismo y Álvaro Uribe Vélez, cuando ejercía como gobernador de Antioquia.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Foto: EFE
Con 21 pruebas la Fiscalía General de la Nación pretende indagar sobre los presuntos nexos que habría entre el paramilitarismo y Álvaro Uribe Vélez, cuando ejercía como gobernador de Antioquia.
Dentro de las pruebas que tendrá que practicar el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se encuentran los testimonios de Juan Guillermo Monsalve, quien trabajo en la hacienda las Guacharacas; el testimonio de Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero, y otros exjefes paramilitares, que ya se encuentran en prisiones colombinas o norteamericanas.
De igual manera, se ordena inspeccionar los predios a los que se hace referencia en la denuncia del representante a la Cámara Iván Cepeda, así como verificar, entre las diferentes unidades del ente acusador, si las versiones sobre el supuesto accionar paramilitar del entonces gobernador es cierto, mediante un método conocido como reconstrucción de la estela criminal.
Se ordena también determinar información sobre el estado actual del denominado bloque El Cóndor de las Convivir, el cual supuestamente fue fundado por el exmandatario, y finalmente tener en cuenta el testimonio del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.
Con información de Caracol Radio
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 8 / 2013
Reabren investigación contra Uribe por paramilitarismo
Actualidad • ENE 2 / 2013