Taxistas de Bogotá comienzan operación tortuga: pilas porque la movilidad puede colapsar

Los taxistas de Bogotá prometen una movilidad en Bogotá afectada en varias vías durante el miércoles 20 de agosto.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los taxistas bogotanos ya han recurrido al paro en diferentes ocasiones por inconformidad del gremio. Foto: Shutterstock
Los taxistas bogotanos ya han recurrido al paro en diferentes ocasiones por inconformidad del gremio. Foto: Shutterstock

Los taxistas de Bogotá prometen una movilidad en Bogotá afectada en varias vías durante el miércoles 20 de agosto.
 

Los taxistas de la ciudad de Bogotá siguen insatisfechos porque se sienten en desventaja frente a los automóviles particulares pertenecientes a aplicaciones de transporte y han planeado realizar diferentes manifestaciones debido a que sus peticiones no han sido tenidas en cuenta.

Plantones y operación tortuga

Los taxistas de la ciudad de Bogotá son un grupo enorme y por tal razón se podrían presentar bloqueos y traumatismos en la movilidad de la capital, lo que representa siempre un perjuicio para todos aquellos que se transportan por las diferentes vías.

Las manifestaciones de los taxistas, quienes anunciaron que la realizarían a pie, se iniciaron a las 8 de la mañana de hoy, miércoles 20 de agosto, en el centro comercial Mall Plaza ubicado en la carrera 30 con avenida 19 y pretende desplazarse hasta la Plaza de Bolívar, pasando antes por el Ministerio del Trabajo, como una medida para expresar su inconformidad por las plataformas de transporte que los mantienen trabajando en condiciones desfavorables.

En contra de ´beneficios´ de particulares

Con taxis parqueados sobre la vía, la carrera 30 con avenida 19, los transportadores realizan una operación tortuga que mantiene la movilidad de la vía con algunos traumatismos y no se descartan manifestaciones y bloqueos en otros puntos de la ciudad.

La molestia de los taxistas en Bogotá radica en un proyecto de ley que cursa trámite en el Concejo y este otorga mayor participación al transporte particular de pasajeros que, de lograrse, pondría más difíciles las condiciones para los taxistas.

Los taxistas no quieren mantener una disputa con los transportadores particulares, sino todo lo contrario, que puedan trabajar de forma aliada sin que existan ventajas mayores para uno u otro, sino condiciones iguales para todos.

El gremio de los taxistas alega que los particulares están trabajando en la ilegalidad y espera que dejen de hacerlo, además, alegan que muchos taxistas se vieron obligados a dejar de conducir taxi y adquirir un carro particular para trabajar con plataforma y así no verse ahogados de deudas por comparendos como los conductores de los ´amarillos´.

Mucho ojo con las vías por donde se transita

Para los taxistas, los particulares deberían pagar lo mismo que los taxistas, puesto que los ´profesionales del volante´ tienen que adquirir millonarios cupos, mientras que un particular solo debe tener un auto, la aplicación y listo, pueden trabajar.

Todos aquellos que transiten por la carrera 30 en ambos sentidos deben estar muy atentos porque la vía podría presentar mayores complicaciones y manifestaciones  con el correr de los minutos.