Suspenden licencia de descargue de Drummond en Santa Marta

La directora de la ANLA Luz Elena Sarmiento, anunció la medida mientras que Drummond hasta que presente un plan de contingencia para controlar los efectos ambientales del supuesto vertimiento.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La directora de la ANLA Luz Elena Sarmiento, anunció la medida mientras que Drummond hasta que presente un plan de contingencia para controlar los efectos ambientales del supuesto vertimiento.

La ANLA tomó la decisión porque en la compañía no reportó un incidente donde arrojó 500 toneladas de carbón al mar Caribe, evitando el hundimiento de una de sus barcazas.

Ese día el asunto no preocupó a nadie. Es más, sólo hasta la semana pasada las autoridades se enteraron de lo ocurrido, luego de que se publicaran seis imágenes que prueban el vertimiento.

Vale la pena recordar que un reciente informe de la Contraloría General revela que en Santa Marta no se están siguiendo los métodos adecuados de cargue de carbón, causando contaminación con partículas y polvillo de carbón, no sólo en el mar sino también el aire. 

"La ANLA impone mediante la resolución 123 del 6 de febrero de 2013 la medida preventiva de suspensión inmediata de la actividad de cargue de carbón. La decisión se toma luego de que la ANLA observara el inadecuado manejo por parte de la empresa sobre la contingencia ocurrida el pasado 13 de enero, donde vertieron 500 toneladas de carbón al mar", indicó la funcionaria.

Según Sarmiento, la Drummond no activó el plan de contingencia de manera adecuada de acuerdo a lo establecido en el plan de manejo, pues no le informó a las autoridades locales la ocurrencia misma de manera oportuna (sólo se dio 17 días después).

La medida que impide el funcionamiento del puerto de la carbonera en Ciénaga, Magdalena, no es definitiva, pues sólo se mantendrá hasta que Drummond presente y actualice el plan de contingencia y este sea socializado con las autoridades ambientales.

La funcionario hizo un fuerte llamado a las multinacionales, advirtiendo que las normas ambientales están para cumplirlas y con medidas drásticas como estas intervendrán en las violaciones al medio ambiente.

"Hechos como los ocurridos no pueden volver a ocurrir, las empresas mineras deben saber que las normas están para cumplirse y que nosotros estamos para hacerlas cumplir", finalizó.

Con medios.

Artículos Relacionados