Arranca la sustitución de caballos por vehículos en Bogotá
Aproximadamente 50 caballos arrancan con la primera fase del programa que busca poner fuera de servicios las llamadas “zorras”.

Colombia.com - Actualidad
Aproximadamente 50 caballos arrancan con la primera fase del programa que busca poner fuera de servicios las llamadas “zorras”.
El evento se realizó en el campus de la universidad Udca, en la calle 220 con carrera 55.
Los equinos pasaron a manos de los médicos veterinarios de la universidad U.D.C.A. para la recepción, valoración, el tratamiento, el alojamiento y la entrega a los posibles adoptantes.
Con estos el retiros, el Distrito para la ejecución de este proyecto, la Alcaldía Mayor de Bogotá, destinó $1.873.020.000, según cifras estipuladas en el Convenio y se contará, desde ya, con más de cinco mil adoptantes, aprobados previamente por la Secretaría de Movilidad, para garantizarles un buen retiro y excelentes condiciones de vida.
La U.D.C.A, por su parte, aportará el talento humano de Médicos Veterinarios, las instalaciones de su Clínica Veterinaria, más de 50 pesebreras en condiciones favorables y equipos de laboratorio.
Durante el tiempo que duren los equinos en las instalaciones de la universidad U.D.C.A. estarán a cargo de un equipo de 12 personas: cinco veterinarios, tres palafreneros y cuatro estudiantes de decimo semestre. Adicionalmente, los requerimientos de laboratorios, quirúrgicos, odontológicos y de imagenología, estarán apoyados por especialistas de cada área. Posterior a su llegada los animales, tendrán un descanso en pesebrera de 30 a 40 minutos.
A cada animal, desde su ingreso, se les realizará una apertura de historia clínica, examen clínico e identificación (fotográfica y microchip), se establecerá un plan de trabajo, toma de muestras (hemograma, química sanguínea, coprología y Anemia infecciosa equina (AIE).
Igualmente tendrán, baño general y arreglo de herrajes y aplomos, desparasitación, vacunación y evaluación comportamental. Los animales AIE positivos serán sometidos a Eutanasia humanitaria, de acuerdo con la resolución 1096 de 2005 del ICA.
A los adoptantes definidos por la Secretaría de Movilidad, se les entregará por parte de la U.D.C.A. una carpeta con los certificados de vacunación, desparasitación, procedimiento odontológico, AIE negativo y las respectivas recomendaciones.
Con información de Radio Santafé.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 25 / 2013
Las propuestas de modificación de valorización del IDU
Actualidad • FEB 25 / 2013