Petro se quedó dormido y no asistió a la cita con la Unión Sindical Obrera, según confesión en Consejo de Ministros

El presidente Gustavo Petro, una vez más, generó polémica con sus declaraciones durante el más reciente Consejo de Ministros.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Gustavo Petro durante una alocución presidencial. Foto: Twitter @petrogustavo
Gustavo Petro durante una alocución presidencial. Foto: Twitter @petrogustavo

El presidente Gustavo Petro, una vez más, generó polémica con sus declaraciones durante el más reciente Consejo de Ministros.

El presidente Gustavo Petro sorprendió durante la transmisión del Consejo de Ministros del martes 19 de agosto, al confesar en plena alocución televisada la razón por la que no asistió a una cita oficial con la Unión Sindical Obrera (USO).

Según la agenda de la Casa de Nariño, el encuentro estaba previsto para las 4:00 de la tarde del mismo día, pero el mandatario nunca llegó. Frente a sus ministros y ante millones de televidentes, reveló: “Hoy tenía cita con la USO, compañera, terminé dormido y no me despertaron. Entonces yo quiero que esa cita se dé, porque hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”.

La explicación del jefe de Estado no pasó desapercibida. Su declaración rápidamente generó reacciones en redes sociales, donde varios usuarios criticaron el hecho de que un compromiso sindical clave se hubiera visto afectado por lo que consideraron una “falta de responsabilidad”. Entre los comentarios más compartidos se leía: “O sea la culpa es de los demás por no despertarlo pero no de él por dormirse” y “qué vergüenza que diga eso”.

En medio del Consejo de Ministros, Petro recalcó que buscará reprogramar la reunión con la Unión Sindical Obrera, resaltando la importancia del diálogo con los trabajadores en torno a temas como la agricultura y la industria. Para el mandatario, este encuentro es “fundamental” dentro de la agenda económica y laboral de su Gobierno.

¿Muchas alocuciones, muchos errores?

El episodio se produjo en una de las ya habituales alocuciones televisadas del presidente, que en lo corrido de 2025 suman más de 21 transmisiones, muchas de ellas con una duración superior a tres horas. Desde la Casa de Nariño se ha defendido esta práctica, asegurando que “la ciudadanía tiene derecho a conocer las discusiones del gabinete”.

Más allá de la polémica por su inasistencia a la cita con la Unión Sindical Obrera, Petro aprovechó la sesión del Consejo de Ministros para arremeter contra sus opositores políticos. Señaló que “no podemos ser como el avestruz, como hacen Duque y otros, ignorantes y negacionistas de la ciencia, porque eso sí es propio de la derecha”.

La confesión de Petro sobre haberse quedado dormido en un día de agenda oficial se convirtió en uno de los temas más comentados de la noche y dominó las conversaciones en redes sociales. Mientras la Presidencia insiste en que el encuentro con la Unión Sindical Obrera será reprogramado, el episodio deja una nueva controversia en torno al estilo de comunicación del mandatario y a la manera en que conduce el Consejo de Ministros.