Sandra Ramírez no se guarda nada contra Álvaro Uribe: "¿cuándo serán igual de condescendientes con Epa Colombia?’”
El fallo de una tutela impuesta por la defensa de Álvaro Uribe resultó ser positiva en pro de intentar recuperar su libertad.

El fallo de una tutela impuesta por la defensa de Álvaro Uribe resultó ser positiva en pro de intentar recuperar su libertad.
El fallo que ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue desatando polémica. La decisión, emitida por el magistrado Leonel Rogeles Moreno del Tribunal Superior de Bogotá, revocó la sentencia en primera instancia de la jueza 44 penal de la capital, Sandra Liliana Heredia, que había condenado al exmandatario a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Mientras los sectores afines a Uribe celebraron el fallo del martes 19 de agosto de 2025, las voces críticas no se hicieron esperar. Entre ellas destacó la de la senadora Sandra Ramírez, viuda de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, y exintegrante de las Farc, quien lanzó un fuerte mensaje en redes sociales contra el sistema judicial colombiano.
“Álvaro Uribe sigue CONDENADO por manipulación de testigos y fraude procesal, lo único que ocurrió fue que levantaron la medida de prisión domiciliaria. ¿Cuándo serán igual de condescendientes con miles de privados de la libertad? Por ejemplo: Epa Colombia y otrxs tantos", escribió la congresista en su cuenta de X.
La historia ya condenó a Álvaro Uribe. De ahí no hay vuelta de hoja. Voltear testigos (paramilitares) para que declararan a su favor ya es un motivo más que suficiente para no volver a elegir un proyecto político de derecha que se basa en la manipulación, mentira y violencia.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) August 20, 2025
¿Tiene punto de comparación el caso de Uribe con el de Epa Colombia?
El pronunciamiento de Sandra Ramírez abrió un debate que rápidamente se extendió a la esfera política y mediática. La senadora cuestionó que mientras a Álvaro Uribe se le levantó la medida de aseguramiento, otras personas, como la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, siguen pagando penas de cárcel sin ningún beneficio.
Sin embargo, expertos han señalado que la comparación entre ambos procesos no es válida. En el caso de Barrera Rojas, la Corte Suprema de Justicia ratificó una condena de más de cinco años por los ataques a TransMilenio durante las protestas de 2019, lo que la mantiene en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
En contraste, el proceso contra el exmandatario aún no cuenta con sentencia ejecutoriada: falta la revisión en segunda instancia y un eventual recurso de casación.
Pese a estas diferencias, las palabras de Sandra Ramírez se convirtieron en una de las reacciones más fuertes contra el fallo que dejó libre a Álvaro Uribe. Su condición de exintegrante de las Farc y actual senadora del partido Comunes añade un ingrediente político a la controversia, que enfrenta a detractores y simpatizantes del expresidente.
A la única que no le tembló la mano para condenar a Álvaro Uribe Vélez ha sido a la jueza Sandra Heredia. Toda nuestra solidaridad con ella ante los ataques que nuevamente empieza a recibir.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) August 20, 2025
Mientras tanto, el futuro judicial de Uribe continúa abierto. Aunque en primera instancia fue hallado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal, la decisión del Tribunal Superior de Bogotá mantiene viva la discusión sobre la presunción de inocencia y los alcances de la justicia en casos de alto impacto político.
Lo cierto es que la reacción de Sandra Ramírez volvió a poner sobre la mesa no solo la polarización en torno a Álvaro Uribe, sino también la sensibilidad que generan comparaciones con figuras mediáticas como Epa Colombia y la memoria de la antigua guerrilla de las Farc, de la cual la congresista fue parte.