Campesinos del Catatumbo piden volver a la mesa de diálogo

Los líderes de la marcha, que cumple cuarenta y cinco días, han expresado su intención de reunirse con el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, aprovechando su visita a la ciudad de Cúcuta. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los líderes de la marcha, que cumple cuarenta y cinco días, han expresado su intención de reunirse con el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, aprovechando su visita a la ciudad de Cúcuta. 

Los campesinos colombianos que protestan en la región del Catatumbo desde hace 46 días plantearon retomar el diálogo con el Gobierno y desbloquear las vías en una jornada en la que el presidente, Juan Manuel Santos, visitará la zona.

El portavoz campesino José del Carmen Abril afirmó en declaraciones a la emisora Caracol Radio que el colectivo de jornaleros tiene "la voluntad de volver a la mesa" de conversaciones.

"Si llegan los delegados del Gobierno, lentamente se empezaría a generar el desbloqueo en los puntos donde se mantienen las concentraciones", prometió.

En concreto, ofrecerán levantar el bloqueo de la carretera que une Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con el municipio petrolero de Tibú para permitir el transporte comercial, de comida y de ayudas humanitarias.

Abril consideró necesario declarar la emergencia social en la región del Catatumbo, que comprende siete pueblos del departamento de Norte de Santander, pues los problemas que vive la zona por su aislamiento y abandono estatal se han agravado por la situación de desabastecimiento que causaron los bloqueos.

El presidente Santos viajará hoy a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, para inspeccionar vías, entregar viviendas y tratar asuntos de gobierno local, pero no se ha informado que tenga previsto dialogar con los responsables de la protesta.

El representante a la Cámara Iván Cepeda, integrante de las Comisiones de Paz del Congreso, respaldó a los campesinos en su intención de levantar los bloqueos de carreteras y acercar posturas con el Ejecutivo, después de varios intentos frustrados de dialogar.

Cepeda y un grupo de legisladores se reunieron ayer con líderes de la protesta campesina.

"Al término de la reunión, los campesinos propusieron aprovechar la visita del presidente Juan Manuel Santos a Cúcuta, para solicitarle al primer mandatario que reciba una delegación de los campesinos y acepte conversar con ellos", señaló un comunicado de la oficina de Cepeda.

El congresista del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) agregó en la nota que los campesinos le pedirán a Santos que conforme un equipo "competente" para retomar el diálogo.

También propondrán crear una comisión de seguimiento y de garantes formada por el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, oriundo de Norte de Santander; el representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland; el Defensor del Pueblo, Jorge Otálora y las Comisiones de Paz del Congreso.

El Gobierno ha enviado varias comisiones al Catatumbo para negociar con los campesinos, la última de las cuales fue encabezada a mediados de este mes por el vicepresidente Angelino Garzón, pero ante la negativa de los labriegos a levantar los bloqueos de las vías de Tibú los diálogos fueron suspendidos. EFE

Artículos Relacionados