Por: Gracia Altamirano • Colombia.com

Papa León XIV reitera llamado a los gobernantes para sustituir la violencia por el diálogo

Papa León XIV durante el ángelus dominical pidió reemplazar la violencia con diálogo entre gobiernos en conflicto.

Papa León XIV hace un llamado por la paz mundial. Foto: EFE
Papa León XIV hace un llamado por la paz mundial. Foto: EFE

Papa León XIV durante el ángelus dominical pidió reemplazar la violencia con diálogo entre gobiernos en conflicto.

Este domingo 6 de julio, en el marco del XIV Domingo del Tiempo Ordinario, el papa León XIV volvió a alzar su voz con un mensaje contundente sobre los conflictos armados que afectan a distintas regiones del mundo. Desde el Vaticano, luego de rezar la oración del ángelus, el Pontífice pidió que se abran caminos de entendimiento entre los líderes políticos y se detenga la espiral de violencia.

El Papa dirigió su mensaje con énfasis en el dolor de los pueblos que viven bajo el peso de la guerra y la incertidumbre diaria. Insistió en que la paz es un anhelo colectivo y que es urgente que los líderes sustituyan las armas por el diálogo sincero y responsable. El mensaje fue compartido con los fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro, como ya es tradición en los domingos ordinarios del calendario litúrgico católico.

El contexto global de las palabras del Papa

Las palabras de León XIV llegan en un momento especialmente crítico a nivel internacional. En sus últimas cuatro alocuciones dominicales ha reiterado el llamado a frenar las hostilidades, al tiempo que se intensifican varios conflictos de escala global.

Uno de los focos más graves continúa siendo el conflicto entre Israel y Palestina, escenario de una ofensiva militar que ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil. A esto se suma el reciente involucramiento de Irán y Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión regional y global.

Otro de los escenarios que preocupa profundamente al Vaticano es la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, donde los constantes ataques rusos a varias ciudades ucranianas siguen cobrando vidas. La Santa Sede ha manifestado en múltiples ocasiones su disposición a mediar o contribuir con iniciativas diplomáticas que conduzcan a una salida negociada, aunque hasta ahora no se han producido avances significativos en ese complejo y delicado sentido.

La exhortación de este domingo se suma a una serie de llamados firmes y urgentes que el Papa ha hecho de manera reiterada en los últimos meses. León XIV ha insistido en que la paz no debe ser una consigna vacía, sino una tarea permanente y colectiva, en la que cada gobernante tiene una responsabilidad ética con su pueblo, con las víctimas del conflicto y con la humanidad entera.