Por: Gracia Altamirano • Colombia.com

Sergio Fajardo anuncia candidatura presidencial para 2026 con respaldo de Dignidad y Compromiso

Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia, anunció que será candidato presidencial de Colombia.

Sergio Fajardo anunció oficialmente su candidatura presidencial. Foto: Shutterstock
Sergio Fajardo anunció oficialmente su candidatura presidencial. Foto: Shutterstock

Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia, anunció que será candidato presidencial de Colombia.

En medio del creciente descontento hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro, el exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, oficializó este fin de semana su aspiración a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030. El anuncio lo hizo a través de un video publicado en su cuenta oficial de X , donde planteó su candidatura como una alternativa seria frente a lo que calificó como un escenario nacional marcado por el “desgobierno” y la “inseguridad” que afecta a millones de colombianos.

El respaldo político que recibe proviene del partido Dignidad y Compromiso, con el que Fajardo busca consolidar una plataforma amplia de unidad nacional. A lo largo del video, insistió en que el país atraviesa una etapa crítica, en la que millones de ciudadanos “están atrapados entre el miedo y la desilusión”, situación que, a su juicio, demanda con urgencia un liderazgo renovado, coherente y alejado de los extremos.

“Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo serio, disciplinado y transparente”, afirmó el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, quien reiteró que su propuesta no se centra en antagonismos personales, sino en ofrecer soluciones a los problemas estructurales del país. En ese sentido, propuso una campaña enfocada en recuperar la confianza institucional, promover el respeto por la ley y enfrentar con inteligencia las amenazas que afectan la estabilidad del Estado.

Un llamado a la unidad nacional

El aspirante presidencial Sergio Fajardo, expresó su intención de superar la polarización política que ha caracterizado el debate público en los últimos años. Según explicó, su “energía es para unir a Colombia” y abrir espacios de concertación donde se privilegie el interés general, aseguró.

“Después de sufrir el desgobierno de estos últimos años, Colombia necesita un nuevo líder que ponga orden”, sostuvo. Al reiterar su diagnóstico sobre la situación actual, Fajardo advirtió que el país no puede permitirse otros cuatro años de caos y que existe una alternativa clara para avanzar con responsabilidad y valentía.

Sergio Fajardo ya ha sido candidato presidencial en elecciones anteriores y cuenta con una trayectoria política destacada. Fue alcalde de Medellín entre 2004 y 2007, y posteriormente gobernador de Antioquia entre 2012 y 2015. Su nuevo intento por llegar a la Casa de Nariño se da en un contexto en el que la opinión pública empieza a perfilar el mapa electoral del 2026.