“Son bodegueros de derecha”: Martha Peralta se defiende con todo
La senadora respondió a quienes cuestionaron su viaje a París, destacando que los ataques son una estrategia para ocultar los logros del Gobierno en 2024.
La senadora respondió a quienes cuestionaron su viaje a París, destacando que los ataques son una estrategia para ocultar los logros del Gobierno en 2024.
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras publicar fotos de sus vacaciones en París. Usuarios cuestionaron su ostentoso viaje, señalando que Peralta está vinculada con un escándalo relacionado con la desviación de recursos del programa Ollas Comunitarias de la UNGRD hacia fines políticos en La Guajira.
A pesar de que la senadora se encuentra en un receso personal, las críticas no solo se enfocaron en el costo de su alojamiento, que supera los dos millones de pesos por noche, sino también en el hecho de haber abandonado su vestimenta Wayuu.
Peralta compartió imágenes de visitas al Río Sena, el Museo del Louvre, el Moulin Rouge y el Palacio de Versalles, lo que desató cuestionamientos sobre su coherencia con los principios progresistas que promueve.
El partido Cambio Radical, desde la oposición, comparó el lujoso viaje de la senadora con la situación en Fonseca, La Guajira, donde pacientes afiliados a Sanitas no han podido acceder a medicamentos. En un video difundido, criticaron que Peralta, como ponente de la reforma de salud, no priorice la crisis sanitaria en su región.
Ante los ataques, la senadora respondió calificando las críticas como un intento de desviar la atención de temas importantes, como el hallazgo de una fosa común en Medellín. Además, resaltó los logros del Gobierno en 2024, entre ellos, la promulgación de la Reforma Pensional, la dignificación del salario mínimo, el aumento del turismo y la inversión extranjera, así como una reducción histórica del desempleo.
Peralta concluyó su defensa acusando a la oposición de basarse en “chismes” en lugar de propuestas, y destacó que el Gobierno cerró el año con significativos avances para el país. Pese a la indignación de cientos de colombianos en redes sociales, no se ha demostrado que la legisladora esté actuando bajo parámetros de la ilegalidad o la corrupción, por lo que, al menos por ahora, solo es una polémica más de redes sociales.