¡Cuidado con el bolsillo! Así quedarán las tarifas del SOAT en 2025
Con el nuevo ajuste para 2025, las tarifas del SOAT cambian dependiendo del tipo de vehículo. Algunas categorías disfrutarán de rebajas y otras tendrán que pagar más.
Con el nuevo ajuste para 2025, las tarifas del SOAT cambian dependiendo del tipo de vehículo. Algunas categorías disfrutarán de rebajas y otras tendrán que pagar más.
Entra un nuevo año y con el entran nuevas tarifas en los servicios de movilidad y tránsito del país. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha actualizado las tarifas del SOAT para 2025, estableciendo nuevos precios para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Estos ajustes, según la SFC, buscan asegurar la suficiencia de los recursos necesarios para la atención de las víctimas de accidentes y garantizar el cumplimiento de las transferencias establecidas por la ley.
Para el próximo año, los precios del SOAT experimentarán dos cambios importantes: en el caso de los vehículos que no tienen una tarifa diferencial por riesgo, que representan más de la mitad del parque automotor (52%), las tarifas disminuirán en un 8,68%.
En contraste, los vehículos con tarifas diferenciales, que corresponden al 48% restante del parque, verán un aumento del 5,81%. Este incremento está alineado con la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), conforme al Decreto 2312 de 2023.
Las nuevas tarifas para diferentes tipos de vehículos
Motocicletas:
Ciclomotores: $117.900
Menos de 100 C.C.: $243.400
100 C.C. a 200 C.C.: $326.300
Más de 200 C.C.: $758.300
Motocarros y triciclos: $367.800
Vehículos de carga:
Menos de 5 toneladas: $884.700
De 5 a 15 toneladas: $1.277.600
Más de 15 toneladas: $1.615.500
Camperos y camionetas:
Menos de 1.500 C.C. (más de 10 años): $949.200
De 1.500 a 2.500 C.C.: $1.116.800
Más de 2.500 C.C.: $1.269.000
En cuanto a los factores que justifican el ajuste, la SFC destacó que, aunque la siniestralidad general en accidentes de tránsito disminuyó un 9,7% entre 2023 y 2024, las motocicletas registraron un aumento del 18,8% en su tasa de siniestralidad. Además, el parque automotor asegurado creció un 2,1%, con un total de casi 10 millones de pólizas activas.
Este aumento, sumado al incremento en el costo promedio por víctima (de $2,8 millones en 2023 a $3 millones proyectados para 2025), justifica la necesidad de ajustar las tarifas del SOAT para mantener su viabilidad financiera.