Honor militar: Uribe propuso ley de amnistía para los militares en la toma del Palacio de Justicia
El expresidente Álvaro Uribe propuso esta ley de amnistía para los militares.
El expresidente Álvaro Uribe propuso esta ley de amnistía para los militares.
El expresidente Álvaro Uribe sigue dando de qué hablar en Colombia, teniendo presente que el líder natural del Centro Democrático ha estado aprovechando de la mejor manera el último fallo a su favor por parte del Tribunal de Bogotá. Como consecuencia de esto, el expresidente ha estado hablando del futuro, enviando claros mensajes en casos que han estado avanzando en temas judiciales y en especial de cara a lo que serán las votaciones presidenciales del próximo año.
Durante una de sus últimas intervenciones, Álvaro Uribe comentó que pedirá a la bancada del Centro Democrático tramitar una ley o un acto legislativo, con el fin de que se pueda gestionar una amnistía para todos los militares que participaron en los hechos del Palacio de Justicia. En medio de estas declaraciones, el exmandatario dejó en claro que no se debe dejar de lado la responsabilidad del Estado, sin embargo, es fundamental dejar a un lado a todos los uniformados de esta situación.
Por otra parte, el expresidente Álvaro Uribe resaltó que esta iniciativa busca conceder a los militares todos los beneficios que trae esta sentencia absolutoria, la cual sería aplicada a los uniformados que ya fueron juzgados y a los que se encuentran siendo investigados actualmente. De la misma manera, comentó que esto sería relevante para no afectar el honor de todos los militares que hicieron parte de esta acción militar para recuperar el control del Palacio de Justicia hace algunas décadas.
Polémica medida
En medio de estas declaraciones, Álvaro Uribe comentó “pediré a la bancada del Congreso del Centro Democrático buscar en coalición una ley o un acto legislativo que a los militares que participaron en el rescate del Palacio de Justicia, condenados o todavía en investigación o juicio, le conceda todos los beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria. Que también tenga efecto sobre los fallecidos”.
Con esta iniciativa por parte de Álvaro Uribe muchos recordaron que varios militares ya han sido juzgados por graves violaciones a los derechos humanos en medio de las acciones en el Palacio de Justicia. Ante esto, se han presentado casos de desapariciones forzadas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, alteración de la escena del crimen y la falsedad en documentos públicos, por lo que han dejado en claro que dicha iniciativa del expresidente es inviable para poderla concretar, teniendo presente la gravedad de dichos delitos.