Indignación por actos vandálicos de taxistas durante el paro
Los manifestantes agredieron a los colegas que no apoyaban las manifestaciones en la capital.

Los manifestantes agredieron a los colegas que no apoyaban las manifestaciones en la capital.
Este 10 de julio, el gremio de taxistas se está movilizando en las principales ciudades del país, esta vez, según ellos, por la permisividad que ha tenido el Gobierno con aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte como Uber, Beat, Cabify, entre otras.
De acuerdo con los mismos taxistas, el uso de estas aplicaciones por parte de la ciudadanía ha representado una pérdida de casi el 50 % de ganancias.
"¿Por qué la violencia?"
Sin embargo, y aunque la protesta es un derecho del que gozan los colombianos, en las calles se ha criticado la forma en que los conductores han mostrado su inconformismo. Tal y como se ha denunciado en redes sociales, los taxistas están usando técnicas violentas, tanto con la ciudadanía como con aquellos compañeros que no se han unido a la causa.
Así, en Internet se pueden ver imágenes en que aparecen buses alimentadores del sistema TransMilenio con las llantas desinfladas, así como vehículos del SITP.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Entre ellos mismos
Ahora bien lo que más ha indignado a los colombianos es la forma en que los taxistas que protestan obligan a otros que no lo hacen, unirse a la marcha o guardar el carro; y si el taxista estaba cumpliendo con un viaje, exigen que el pasajero se baje del vehículo.
“Bájelo o se lo pincho” y “Colabore o le rompemos el carro”, son algunas de las amenazas que se pueden observar en videos que también circulan por las redes sociales.
Incluso, en lo que se ha considerado como un acto de vandalismo, varios conductores le pintaron a uno de sus compañeros “muerto de hambre”, “regalado”, tras notar que el taxista llevaba un pasajero.
"No todos somos iguales"
Por su parte, Hugo Ospina, el principal líder taxista de Bogotá, aseguró que dentro del gremio no se ha promovido ningún tipo de violencia, por lo que los hechos que se han presentado responden a actos individuales.
“Por uno o dos que vengan a generar malestar en una marcha pacífica, no podemos decir que todos los taxistas estamos actuando de esta manera”, aclaró Ospina.
Igualmente, solicitó a las autoridades dar con el paradero de estos violentos, incluso, se ofreció para participar en las búsqueda. “Que me den listado y número de la placa para identificarlos”, dijo.