Alcalde de Bogotá asegura 1.480 millones de dólares para la segunda fase del Metro

El Metro de Bogotá aseguró un crédito internacional por US$1.480 millones que garantiza la segunda fase de su primera línea

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Metro. Foto: Twitter @MetroBogota
Metro. Foto: Twitter @MetroBogota

El Metro de Bogotá aseguró un crédito internacional por US$1.480 millones que garantiza la segunda fase de su primera línea

El Metro de Bogotá alcanzó un nuevo avance en su camino hacia la entrada en servicio prevista para el primer semestre de 2028. Desde Washington, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, confirmó la firma de un crédito internacional por US$1.480 millones, recursos que aseguran la ejecución de la segunda fase de la primera línea de la megaobra que se adelanta en la capital colombiana.

El anuncio se produjo después de una reunión con representantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dos entidades que han respaldado la viabilidad financiera de este proyecto que transformará la movilidad en Bogotá.

“Son buenas noticias para la ciudad. Concretamos la financiación de la segunda fase de la Línea 1 del Metro: unos US$1.485 millones, que quedarán aprobados en crédito y serán desembolsados a finales de 2025”, afirmó el alcalde Galán. Cabe mencionar que durante la reunión también revisaron el avance del proceso de licitación y los mecanismos para entregar los recursos que permitirán consolidar la segunda línea del Metro, que unirá el occidente con el norte de la ciudad.

De acuerdo con la Alcaldía, la primera línea ya registra un 62,12 % de avance físico, impulsado por la reciente llegada del primer tren a Bogotá. Galán adelantó que, antes de terminar 2025, arribarán tres trenes más y que toda la flota estará en la ciudad para la segunda mitad de 2026. “Vamos a seguir trabajando y defendiendo el Metro para garantizar los recursos necesarios que hagan realidad su operación en 2028”, expresó el alcalde.

Por su parte, Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, explicó que el primer tren está en proceso de lavado intensivo. Después, se hará el enganche mecánico y eléctrico, y en octubre comenzarán las pruebas elásticas, fundamentales para verificar la resistencia y estabilidad del sistema ferroviario.

Vehículos auxiliares que apoyarán el Metro

En la tarde del martes 16 de septiembre, se confirmó la llegada al puerto de Cartagena de otros vehículos clave para las obras del Metro de Bogotá. “Siguen llegando buenas noticias. Hoy arribaron cuatro vehículos auxiliares que apoyarán la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá”, informó la Empresa Metro en su cuenta oficial de redes sociales.

Según la entidad, los vehículos amarillos, especializados para las obras del metro, cumplirán varias funciones en el proyecto. “Muy pronto asistirán en labores de mantenimiento de la infraestructura del sistema, del viaducto, de las fachadas y en otras actividades en el patio taller”, agregó la empresa, que compartió varias fotografías de los vehículos en el puerto de Cartagena.