Metro de Bogotá: ¿En qué consisten las pruebas con el primer tren acabado de llegar desde China en larga travesía?
El Metro de Bogotá está cada vez más cerca de ser una realidad con las primeras pruebas al primer tren de su primera línea.

El Metro de Bogotá está cada vez más cerca de ser una realidad con las primeras pruebas al primer tren de su primera línea.
Los vagones del Metro de Bogotá ya se encuentran en el patio taller de la localidad de Bosa y con esto comienza a cristalizarse un sueño de más de 80 años en la capital de la República, la que sueña con un mejor y más amplio sistema de transporte para sus ciudadanos.
La llegada de los vagones del Metro marca un hito en la historia de Bogotá y en medio de los bombos y los platillos, así como de los discursos oficiales, entre ellos los del alcalde Carlos Fernando Galán, anunciando una nueva era para la ciudad más importante del país.
?? ¡TransMi te da la bienvenida @MetroBogota! Pronto trabajaremos juntos por la movilidad de nuestra ciudad??
— TransMilenio (@TransMilenio) September 11, 2025
Con mucho amor ??, recibimos los primeros vagones de un sueño anhelado hace muchos años por los bogotanos. pic.twitter.com/dzoE7eyV4a
¿En qué consisten las pruebas del Metro?
Aunque no se ha terminado de construir la totalidad de la línea 1 del Metro de Bogotá, su avance alcanza un 62% cumpliendo con los objetivos trazados y esperanzando a los habitantes de la ciudad con que su puesta en funcionamiento no tenga retrasos.
#AEstaHora, en el patio taller del Metro de Bogotá ??, en la localidad de Bosa, el vagón 10101 de la Línea 1 del Metro ?? es descendido por una grúa para tocar, por primera vez, el suelo bogotano ????.#BienvenidoMetroABogotá ???? pic.twitter.com/d5YcjKDFAA
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) September 11, 2025
Con los primeros vagones del Metro en Bogotá se pretende poner a rodar el tren completo en una vía férrea de 905 metros ubicada en la zona del patio taller de la localidad de Bosa, localidad en la que iniciará la línea 1 y que se extenderá por 24 kilómetros hacia el norte de la ciudad con 16 estaciones.
Pruebas más completas en marzo
A partir del mes de marzo de 2026 se harán pruebas de rodaje más amplias, teniendo en cuenta el avance de las obras, las cuales esperan contar con las superficies colocadas sobre pilotes y por supuesto, su respectiva vía férrea.
El primer tren del Metro de Bogotá realizó pruebas en China, país en donde fue fabricado, realizando un rodaje por vía férrea de 2.500 kilómetros, esperando que en Bogotá haga lo mismo sobre la superficie, pero también sobre la vía elevada que soportan los pilotes que pronto terminarán de instalarse en su totalidad en todo el trazado de la línea 1.
"Este es un hito para la ciudad, una apuesta de 83 años que se está materializando, y tener vagones que dicen 'Metro de Bogotá' es algo que hemos esperado por muchos años" palabras del alcalde @CarlosFGalan #BienvenidoMetroABogotá ???? pic.twitter.com/gUyPI4hgCe
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) September 11, 2025
Trenes 100% eléctricos
El metro de Bogotá contará con trenes 100% eléctricos, contribuyendo así con el medio ambiente al no realizar ningún tipo de emanación contaminante, además se estima que un trayecto que actualmente pueda tardar un poco más de dos horas se realice apenas en 27 minutos.
Los trenes del metro de Bogotá tendrán una longitud de 134 metros, 2,9 de ancho y 2,12 metros de altura en su interior, y su cabezote simula el águila del escudo de la ciudad de Bogotá.
"Seguimos y seguiremos entregando proyectos y vamos a iniciar obras. Pedimos disculpas y paciencia a las personas, entendemos qué es demorarse en llegar al trabajo o al colegio. Tenemos más de 150 km de vías cerrados por las obras" palabras del alcalde @CarlosFGalan… pic.twitter.com/rio04bd2JJ
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) September 11, 2025
Un aspecto muy llamativo es que estos trenes no necesitarán conductor y el 35% de la energía en su frenado podrá ser aprovechada para generar el arranque de otro tren, lo cual contribuye a la optimización de los recursos y de la operación.
"Vamos a iniciar muy pronto pruebas técnicas de este primer tren. En China recorrió 2.500 km y aquí debe hacer lo mismo. El segundo tren ya está en camino y de aquí a diciembre llegarán 4 o 5 trenes. En mayo del próximo año estaremos haciendo pruebas en 5,7 kilómetros de… pic.twitter.com/b44JTSFtHl
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) September 11, 2025
El Metro de Bogotá ya es una realidad, tanto así que el Metro de la ciudad de Medellín, el primero y único en Colombia, ya le dio la bienvenida, y se proyecta el inicio de su operación en marzo de 2028.