Miguel Uribe Turbay: imputados en su magnicidio dejan el búnker de la Fiscalía
Los imputados en magnicidio de Miguel Uribe Turbay han sido trasladados a cárceles de máxima seguridad en el país.

Los imputados en magnicidio de Miguel Uribe Turbay han sido trasladados a cárceles de máxima seguridad en el país.
Los principales imputados del asesinato del precandidato del Centro Democrático a la Presidencia de la República, Miguel Uribe Turbay, fueron enviados a cárceles de máxima seguridad luego de encontrarse confinados en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá.
A cárceles de máxima seguridad
Los detenidos se han declarado inocentes de los delitos imputados por la Fiscalía y se decidió su traslado a cárceles de máxima seguridad en donde puedan recibir protección, pues los presuntos responsables del magnicidio de Miguel Uribe Turbay han denunciado que sus vidas corren peligro.
Elder José Arteaga alias ´El Costeño´, señalado como coordinador logístico del atentado que le costó la vida a Miguel Uribe Turbay, fue trasladado a la cárcel de Girón en Santander, así lo confirmó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec.
#ATENCIÓN| Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño' o 'Chipi' y William Fernando González Cruz, alias 'El Hermano', implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, ya fueron trasladados a las cárceles de máxima seguridad de La Dorada, en Caldas, y de Girón, en…
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 18, 2025
De igual manera, William Fernando González Cruz alias ´el hermano´, quien es reconocido como el conductor del automóvil que facilitó la huida de los sicarios, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de La Dorada en el departamento de Caldas.
No aceptaron cargos
Los cargos que enfrentan estas dos personas son los de porte ilegal de armas, uso de menores en la comisión de delitos y homicidio agravado, mientras que los restantes detenidos Caterine Andrea Martínez, Harold Barragán, Carlos Eduardo Mora y Cristian Camilo Ardila, permanecen recluidos en el búnker de la Fiscalía en la ciudad de Bogotá.
Mientras se continúa con el rastreo de quiénes son los verdaderos autores intelectuales del magnicidio de Miguel Uribe Turbay, se presume participación de las disidencias de las FARC.
Hasta el momento la única persona condenada es el joven de 15 años que disparó con el contra el precandidato, quién debe purgar una pena de 7 años en establecimientos especialmente creados para menores infractores, una decisión judicial que ha sido bastante polémica, pero que no puede ser revertida debido a que así lo dicta la legislación.
Miguel Uribe Turbay falleció el pasado 11 de agosto luego de batallar durante dos meses por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe en Bogotá, luego de recibir disparos mortales en la cabeza y el cuello durante una actividad política que realizaba en el parque el golfito del barrio Modelia en la ciudad de Bogotá.
Un magnicidio
La muerte de Miguel Uribe Turbay es catalogada como un magnicidio, teniendo en cuenta que su posición política de senador y su aspiración presidencial, hace que se transforme la denominación de asesinato.
Miguel Uribe Turbay engrosa la lista de aspirantes a la Presidencia de la República asesinados y está compuesta, entre otros, por Jaime Pardo Leal, Luis Carlos Galán Sarmiento, Carlos Pizarro, Bernardo Jaramillo Ossa y Álvaro Gómez Hurtado.