Precandidato Juan Carlos Pinzón viajó a EE.UU. a pedir cacao ante anuncio de subida de aranceles de Donald Trump

El precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón viajó a EE.UU. para abogar ante funcionarios para evitar la subida de aranceles a Colombia.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Juan Carlos Pinzón aspira a la Presidencia de Colombia. Foto: Twitter @PinzonBueno
Juan Carlos Pinzón aspira a la Presidencia de Colombia. Foto: Twitter @PinzonBueno

El precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón viajó a EE.UU. para abogar ante funcionarios para evitar la subida de aranceles a Colombia.
 

La preocupación que existe en diferentes estamentos de la sociedad colombiana por el anuncio hecho por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de subir aranceles a productos colombianos ha generado iniciativas partidistas y personales.

Conversación con subsecretario de Estado

Cuando la campaña presidencial enciende motores, el exministro de Defensa y exembajador en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, aprovechó una visita a los Estados Unidos para conversar con Christopher Landau, subsecretario de Estado de los Estados Unidos y pedir a este que abogue ante el presidente Donald Trump para que las sanciones arancelarias que Donald Trump anunció, no sean una realidad.

La oposición política le ha caído con todo al presidente Gustavo Petro por sus repetidas palabras en contra de Donald Trump, razones que consideran, colmaron la paciencia del mandatario estadounidense y lo llevaron a afirmar que el jefe de Estado colombiano ´estaba mal de la cabeza´ y que además era un líder mafioso.

Consecuencias negativas para la economía

La sola idea de elevación de aranceles para Colombia supone para muchos una situación caótica que podría generar una delicada situación económica que incluiría entre muchas consecuencias, la pérdida de numerosos empleos y la desaparición de empresas.

Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial y contrario a Gustavo Petro, acusó recientemente al presidente colombiano de no ´importarle Colombia´ y de gestar un plan bien pensado que tiene como propósito destruir la economía colombiana.

Pinzón, en reunión con el subsecretario de Estado Christopher Landau, pidió a la administración de Donald Trump que se reduzca cualquier efecto sobre los colombianos, teniendo en cuenta las palabras del mandatario sobre aranceles a Colombia.

Juan Carlos Pinzón aseguró que en Washington sostuvo una reunión con el equipo de políticas y planeación, grupo encargado de analizar las determinaciones diversas sobre un país, esperando que no vayan a imponer a Colombia duras medidas en materia económica.

´Defendiendo a los colombianos´

El aspirante presidencial bogotano de 52 años aseguró que en el Departamento de Estado de los Estados Unidos y en el gobierno de este país existen funcionarios y elementos que quieren ayudar a Colombia a pesar de las provocaciones de Gustavo Petro y de su aparente poca ayuda para detener el narcotráfico.

Pinzón afirma que viajó a Washington en defensa de los colombianos, por sus empresarios, trabajadores y empleos, para que no se vean afectados por la postura y acciones de un presidente y sus funcionarios que ni siquiera pueden hacer presencia en el país del norte de América.