Por: Jorge Caro • Colombia.com

Embalses en jaque: CAR advierte sobre riesgos de eliminar racionamiento de agua

La CAR insta a mantener el racionamiento de agua en Bogotá y la Sabana, los embalses aún no alcanzan niveles seguros pese a las lluvias recientes

Actualización
Bogotá consume casi 1,5 millones de metros cúbicos al día. Foto: Shutterstock
Bogotá consume casi 1,5 millones de metros cúbicos al día. Foto: Shutterstock

La CAR insta a mantener el racionamiento de agua en Bogotá y la Sabana, los embalses aún no alcanzan niveles seguros pese a las lluvias recientes

Aunque muchos podrían pensar que las recientes lluvias en Bogotá y la Sabana son motivo suficiente para cantar victoria, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tiene otra visión. Según el director de la entidad, Alfred Ballesteros, los embalses aún no han alcanzado un nivel adecuado para soportar la demanda, lo que hace inviable levantar el racionamiento de agua en este momento.

Y es que, aunque ha llovido a cántaros en la ciudad, las microcuencas que alimentan los embalses no han recibido el mismo beneficio. Actualmente, las descargas en la cuenca alta del río Bogotá se mantienen en 7,5 metros cúbicos por segundo, un dato que preocupa porque refleja niveles bajos y una tendencia decreciente en varios depósitos, como el embalse de Tominé, que podría tardar hasta tres años en llenarse completamente.

Mientras tanto, los habitantes de Bogotá consumen cerca de 17 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a casi 1,5 millones de metros cúbicos al día. Esto supera con creces la capacidad de recuperación de los embalses bajo las condiciones actuales. Por ello, Ballesteros recomienda esperar hasta que los embalses superen el 50% de su capacidad antes de considerar eliminar el racionamiento.

En paralelo, la CAR trabaja en soluciones a largo plazo para enfrentar esta crisis hídrica, desde la restauración de ecosistemas hasta el aprovechamiento de aguas lluvias y el uso de tecnologías como el reúso de aguas grises. “No basta con dos meses de lluvias para resolver el problema. Es una realidad agravada por el cambio climático, y necesitamos soluciones sostenibles y estructurales”, enfatizó el director.

Por ahora, la invitación de la CAR es a que todos los ciudadanos tomen conciencia y sean parte de la solución: ahorrar agua y respetar las medidas vigentes, porque el desabastecimiento hídrico no es un tema pasajero, aún en temporada de lluvias.

 

Artículos Relacionados