Por: Jorge Caro • Colombia.com

Seguridad vial: Agencia Nacional reporta disminución en siniestros fatales durante 2025

La Agencia Nacional de Seguridad Vial anuncia un logro significativo en seguridad vial: muertes por accidentes de tránsito disminuyen un 5%

Actualización
Entre los departamentos que lideran la disminución de casos están Antioquia, Boyacá y Tolima. Foto: Twitter @ansvcol
Entre los departamentos que lideran la disminución de casos están Antioquia, Boyacá y Tolima. Foto: Twitter @ansvcol

La Agencia Nacional de Seguridad Vial anuncia un logro significativo en seguridad vial: muertes por accidentes de tránsito disminuyen un 5%

En lo que va del 2025, Colombia logra dar un respiro en las cifras de fallecimientos por accidentes de tránsito. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las muertes en carretera bajaron un 5% en los dos primeros meses del año, salvando 57 vidas en comparación con el mismo periodo del 2024. Este logro, por primera vez desde la pandemia, refleja un avance en los esfuerzos por mejorar la seguridad en las vías del país.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Aunque los números generales muestran una reducción, las muertes de ciclistas subieron preocupantemente en un 22%, encendiendo alarmas entre las autoridades. Ante esta situación, la directora Maria Antonia Tabares anunció que llegarán con planes de prevención y sensibilización a 150 municipios, apostándole a reforzar la conciencia vial y la protección de los actores más vulnerables.

Este incremento ha encendido las alarmas de las autoridades, quienes atribuyen esta tendencia a factores como la falta de infraestructura adecuada para ciclistas y el incumplimiento de normas de tránsito por parte de algunos conductores.

Un caso reciente que ilustra esta problemática ocurrió en la vía Bogotá-La Mesa, donde un ciclista de 52 años perdió la vida tras ser embestido por un motociclista que, según testigos, estaba participando en piques ilegales. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las políticas de protección para los ciclistas y de implementar medidas más estrictas de control y sanción.

Además, las autoridades han identificado que los días martes y lunes son los que presentan una mayor reducción en accidentes viales fatales, lo que sugiere que los patrones de movilidad podrían estar influyendo en la seguridad vial. Sin embargo, los ciclistas siguen siendo uno de los grupos más vulnerables en las carreteras, lo que subraya la importancia de campañas de sensibilización y la adaptación de las vías para garantizar su seguridad.

Entre los departamentos que lideran la disminución de casos están Antioquia, Boyacá y Tolima, mientras que ciudades como Medellín, Ibagué y Pereira se destacan en las capitales. Aun así, la meta del Gobierno sigue clara: consolidar una cultura vial de respeto y prevención para seguir salvando vidas y minimizar los riesgos en la carretera.

Artículos Relacionados