Jóvenes a la E": El programa que transformará la educación en Bogotá

El SENA, en alianza con la Atenea, ha lanzado el programa "Jóvenes a la E", destinado a beneficiar a 9.300 estudiantes en instituciones públicas de Bogotá

Por: Jorge Caro • Colombia.com
Hasta el 3 de mayo y permite a los jóvenes participar en más de 44 universidades públicas y privadas ubicadas en Bogotá. Foto: Shutterstock
Hasta el 3 de mayo y permite a los jóvenes participar en más de 44 universidades públicas y privadas ubicadas en Bogotá. Foto: Shutterstock

El SENA, en alianza con la Atenea, ha lanzado el programa "Jóvenes a la E", destinado a beneficiar a 9.300 estudiantes en instituciones públicas de Bogotá

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) regional Distrito Capital, junto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), ha anunciado una inversión de $80.000 millones para fortalecer la educación superior en Bogotá. Esta iniciativa forma parte del programa “Jóvenes a la E”, diseñado para facilitar el acceso a la educación superior y asegurar la continuidad de los estudiantes en instituciones públicas.

El objetivo es ofrecer 32.000 cupos en estrategias de acceso y permanencia, beneficiando a 9.300 estudiantes en instituciones educativas públicas de Bogotá. La convocatoria para acceder a este beneficio inició el 24 de febrero y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero, con una asignación inicial de $2.987 millones para la cohorte 2025.

Esta inversión se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 "Bogotá Camina Segura", con el propósito de mejorar las condiciones de los estudiantes y garantizar la calidad en la educación superior. De los $510 mil millones destinados, $80.000 millones serán específicamente para el SENA Regional Distrito Capital en las cohortes 2025-2027. Los beneficiarios del programa recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) por semestre de formación, sin generar endeudamiento. A cambio, los estudiantes deberán realizar una pasantía social como contribución a la ciudad.

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Ser bachiller egresado de un colegio en Bogotá autorizado por la Secretaría de Educación o haber presentado la prueba de validación en la ciudad.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • Haber sido admitido en un programa tecnológico del SENA en la Regional Distrito Capital para el primer semestre de 2025.
  • No haber estado matriculado en un programa universitario durante 2024.
  • No ser egresado de un programa tecnológico ni universitario.
  • No contar con apoyo económico de sostenimiento del SENA ni tener un contrato de aprendizaje vigente.
  • No haber sido beneficiario del programa “Jóvenes a la E” ni de otras estrategias similares de acceso y permanencia en educación superior.