El Gobierno Nacional insiste en garantías para los precandidatos a la presidencia, pero algunos partidos le sacan el cuerpo a la reunión
Tras atentado a Miguel Uribe, crece preocupación por seguridad de precandidatos; gobierno busca acuerdos en la Comisión de Garantías Electorales.

Tras atentado a Miguel Uribe, crece preocupación por seguridad de precandidatos; gobierno busca acuerdos en la Comisión de Garantías Electorales.
Frente al reciente atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se ha puesto en duda la seguridad que hoy día deberían tener los candidatos a la presidencia 2026, quienes se encuentran realizando campañas por todo el país y podrían ser víctimas de este tipo de situaciones.
Bajo esta situación que hoy entristece a Colombia por la situación violenta que afrontó Miguel Uribe y sus condiciones de salud, se busca mejorar la seguridad de los precandidatos, por parte del Ministerio de Defensa, el general Pedro Sánchez, se busca reforzar y velar por la integridad de cada uno, es por ello que se ha organizado la Comisión de Garantías Electorales citada por el presidente Gustavo Petro, donde se busca que todos asistan para llegar a acuerdos oportunos.
Aquellos partidos que no asistan serán buscados uno a uno para llegar a cuerdos, según Benedetti
No obstante, algunos partidos manifestaron que no asistirían a dicha reunión, por lo que el ministro del Interior, Armando Benedetti responde que es fundamental la asistencia para garantizar acuerdos que velen por la seguridad de los mismos e incluso afirmó que aquellos que no asistan, se considerará realizar reuniones uno a uno si es necesario.
"Si ellos quieren rechazar la invitación, seguiremos insistiendo e invitándolos o de otra manera hacerlo uno por uno para cada partido. Esa es la intención del gobierno, y es importante que quede expreso que la voluntad del gobierno es darles garantías en seguridad a los partidos”, dijo Benedetti.
Esta reunión de la Comisión de Garantías Electorales será hoy 9 de junio de 2025 a las 2:00 de la tarde, donde hará presencia la Fuerza Pública, quienes serán el apoyo para la búsqueda de la seguridad. “Yo estoy buscando una salida para la seguridad de cada candidato. Si lo quieren desechar, el Ministerio y este ministro estará detrás de ellos para que tengan esa seguridad”, indicó Armando Benedetti.
Varios precandidatos se han manifestado ante esta reunión, por su parte, precandidatos como Claudia López, anunció por medio de sus redes sociales que enviará a una representante donde se realizarán tres solicitudes:
- Un plan de seguridad real para todos los colombianos y regiones.
- Garantías para todas las campañas.
- Compromisos de desescalar el lenguaje y la radicalización.
Por parte del Partido Conservador, dejaron en claro por medio de una publicación en X que no asistirán a la Comisión de Garantías Electorales, pues buscan que se prioricen las investigaciones frente al atentado de Miguel Uribe.
El Partido Conservador expresa su profunda preocupación por las desafortunadas declaraciones emitidas desde el Gobierno Nacional tras el repudiable atentado contra el senador @MiguelUribeT. El Gobierno debe evitar alusiones sesgadas y priorizar el avance de las investigaciones…
— Partido Conservador (@soyconservador) June 9, 2025
El Partido del Cambio Radical también anunció que no irá.
Me parece excelente, la decisión que que han tomado: el centro democrático, el partido liberal, cambio radical, y el partido conservador, de no asistir a la reunión con el gobierno pic.twitter.com/VIXGN92nQt
— Natalia Garcia (@Natalia__Gar) June 9, 2025