Federico Gutiérrez defiende agenda en Washington en medio de críticas y tensiones diplomáticas

El alcalde Federico Gutiérrez, expresó su preocupación por la posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Federico. Foto: Twitter @FicoGutierrez
Federico. Foto: Twitter @FicoGutierrez

El alcalde Federico Gutiérrez, expresó su preocupación por la posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos

En medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió la presidencia de la Casa Blanca, uno de los problemas que podría aumentar la fricción entre ambas naciones es la alta probabilidad de que Estados Unidos descertifique al país en su lucha contra las drogas.

Ante esta posibilidad, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó este lunes 8 de septiembre su preocupación frente a los señalamientos del gobierno estadounidense sobre la inminente descertificación. Además, aprovechó para responder a las críticas que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro.

A través de la red social X,  Federico Gutiérrez se pronunció sobre la medida y sus graves consecuencias para el país, defendiendo también su derecho a adelantar esta visita. “Estamos desarrollando una agenda de dos días con congresistas tanto demócratas como republicanos. La relación de Colombia con Estados Unidos siempre ha estado marcada por la cooperación bilateral, y eso se tiene que mantener”, afirmó.

El alcalde también señaló que “desde hace mucho tiempo no estaba en riesgo una relación tan importante para Colombia como la de Estados Unidos”. Según él, la situación se ha deteriorado a gran escala por “los graves errores que ha cometido el gobierno de Gustavo Petro al mostrarse complaciente con las estructuras criminales, sin combatirlas con decisión ni enfrentar con firmeza el narcotráfico”, recordando incluso la tensión vivida en 1997 durante el gobierno de Ernesto Samper.

Cabe mencionar que Federico Gutiérrez reconoció que la decisión sobre la descertificación corresponde exclusivamente a los gobiernos nacionales. No obstante, manifestó su inquietud por la posibilidad de que Colombia sea descertificada. “El tema de la descertificación le corresponde netamente al Gobierno de Colombia en su relación con el Gobierno de EE. UU. Nosotros no intervenimos en ese punto, pero sí, como alcalde de Medellín y como colombiano, me preocupan los efectos de esta decisión”, concluyó.

Pronunciamiento oficial

La embajada de Colombia en Estados Unidos había emitido un comunicado el pasado 6 de septiembre de 2025, en el que detalló los actuales esfuerzos bilaterales y las directrices adoptadas por ambas administraciones, al tiempo que criticó a los funcionarios locales, luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro los desautorizara.

“Es lamentable que algunos alcaldes desconozcan la labor que se ha adelantado con el fin de informar los avances y resultados de la política de drogas y politicen un tema de fundamental importancia para el país, priorizando sus agendas de oposición al gobierno por encima del interés nacional”, se lee en el documento.