Iván Cepeda anuncia denuncia penal contra Álvaro Uribe, Tomás y Jerónimo Uribe Moreno
Iván Cepeda y demás víctimas del caso por soborno a testigos y fraude procesal contra Álvaro Uribe acusaron presiones y amenazas en su contra

Iván Cepeda y demás víctimas del caso por soborno a testigos y fraude procesal contra Álvaro Uribe acusaron presiones y amenazas en su contra
Las tensiones entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador Iván Cepeda alcanzaron un nuevo nivel. Las víctimas y sus abogados dentro del caso Uribe anunciaron que presentarán una denuncia penal contra el exmandatario, sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo. La acción judicial será por los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.
El comunicado fue firmado por Iván Cepeda, precandidato presidencial y reconocido como víctima en el proceso; por el abogado Reinaldo Villalba, su defensor; por Miguel Ángel del Río, apoderado de Deyanira Gómez; y por Juan David León, representante de los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo. Allí, señalaron que los ataques han afectado su integridad moral y que las amenazas vulneran incluso su derecho fundamental a la vida.
“Durante las últimas semanas y, con ocasión de la decisión adoptada por el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, se ha desplegado una campaña sistemática de persecución y difamación que atenta contra nuestra integridad moral, así como contra nuestros derechos a la vida y a la integridad personal”, se lee en el documento.
Bancada de víctimas denuncia ante la Fiscalía a Álvaro Uribe, sus hijos y director del Centro Democrático por los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento y amenazas.https://t.co/gpRhFY6ee7
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 26, 2025
"Estamos en riesgo": Iván Cepeda
La controversia se intensificó después de que, el pasado 1 de agosto, la jueza Sandra Liliana Heredia condenara en primera instancia a Álvaro Uribe a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno a testigos. En su fallo, la togada afirmó que “la espera ha terminado, la justicia ha llegado” y responsabilizó al expresidente de orquestar la búsqueda de falsos testigos contra Iván Cepeda.
Desde entonces, según la denuncia, se habrían multiplicado las campañas de difamación. Entre los señalamientos, los firmantes denuncian acusaciones contra Cepeda de ser el “máximo jefe político de Farc”, “el Perfecto Camarada de las Farc” y “determinador político del narcotráfico”, expresiones que, a su juicio, lo ponen en alto riesgo de seguridad.
El texto también relaciona este ambiente con las maniobras del abogado Diego Cadena, quien habría intentado vincular falsamente a Cepeda y al penalista Miguel Ángel del Río con el narcotráfico.
“Esta estrategia mediática coincide con la operación fraudulenta perpetrada por el abogado Diego Cadena, en la que ha intentado relacionar falsamente a Iván Cepeda Castro y a Miguel Ángel Del Río Malo con el narcotráfico”, agrega el comunicado.
#POLÍTICA El Polo Democrático, partido del senador Iván Cepeda, rechazó las declaraciones de otros sectores políticos, tras señalarlo de “candidato de las FARC”.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 26, 2025
Señalan desde la colectividad que dichas afirmaciones “incurren en una calumnia de extrema gravedad”.@_paauulissss_… pic.twitter.com/mfM9Xf9wnp
Las víctimas reiteraron que acudirán a la Fiscalía para que investigue a Álvaro Uribe, a sus hijos y a Vallejo por las campañas de hostigamiento. En medio de la escalada judicial, Iván Cepeda declaró que seguirá defendiendo su nombre y el de los demás afectados: “Yo he anunciado que haré una denuncia penal contra quienes me calumnian y esa denuncia penal la estamos trabajando”.
Con esta nueva ofensiva legal, el caso Uribe continúa polarizando al país, mientras las víctimas insisten en que los ataques en su contra no son simples declaraciones políticas, sino hechos que amenazan su vida e integridad.