Nicolás Maduro estalla contra Álvaro Uribe: "era el delfín de Pablo Escobar"
Nicolás Maduro acusó a Uribe en medio de su programa televisivo, asegurando que los nexos del expresidente con los narcos "son un secreto a voces".

Nicolás Maduro acusó a Uribe en medio de su programa televisivo, asegurando que los nexos del expresidente con los narcos "son un secreto a voces".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó fuertes acusaciones contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, a quien vinculó directamente con el narcotráfico y con el cartel de Medellín.
Durante la emisión número 89 de su programa Con Maduro+, el líder chavista aseguró que Uribe fue cercano a Pablo Escobar Gaviria. “Tú le hablas a cualquiera de Pablo Escobar Gaviria y sabes quién es el tipo. Luego vino Álvaro Uribe Vélez, que era el delfín de Pablo Escobar Gaviria”, dijo en transmisión nacional.
Maduro afirmó que existen periodistas colombianos que habrían sido testigos de esta supuesta relación. “Él se lo dijo a mucha gente. Estados Unidos tiene allá personas colombianas, periodistas, que tuvieron relaciones profundas con Pablo Escobar Gaviria y saben la relación de Álvaro Uribe Vélez con Pablo Escobar Gaviria y con todo el entramado de lo que fue el cartel de Medellín", sostuvo.
ÚLTIMA HORA | Maduro acusa al expresidente Álvaro Uribe de ser "el delfín" de Pablo Escobar.
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 25, 2025
"EEUU tiene allá personas colombianas que tuvieron relaciones profundas con Escobar y saben la relación con Pablo Escobar y el entramado del Cartel de Medellín" https://t.co/VYQCCfVIsa pic.twitter.com/7cgyLNJ0Jg
"El Plan Colombia fue un fracaso": Nicolás Maduro
El gobernante venezolano también cuestionó el Plan Colombia, la estrategia antidroga respaldada por Washington desde el año 2000. Según sus palabras, pese a los miles de millones invertidos, el problema se agravó. “Supuestamente, invirtieron 20.000 millones de dólares para combatir los cultivos ilícitos, pero el número de hectáreas sembradas se duplicó y la producción de cocaína se triplicó”, afirmó.
Maduro fue más allá y señaló que la cocaína ha sido la base de la élite colombiana en las últimas décadas: “La cocaína ha sido el modelo económico de la oligarquía colombiana durante 30 años”.
Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión creciente entre Caracas y Washington. Estados Unidos desplegó buques militares en el Caribe como parte de su ofensiva contra el narcotráfico, apuntando directamente al llamado “Cartel de los Soles”, que la Casa Blanca atribuye a Nicolás Maduro y a altos funcionarios de su régimen.
Mientras tanto, Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y que ha sido objeto de acusaciones similares por parte del chavismo en el pasado, no se ha pronunciado sobre las palabras de Maduro.
EE. UU. investiga red de "puentes aéreos" para drogas desde #Venezuela
— DW Español (@dw_espanol) August 26, 2025
La fiscal general, Pam Bondi, dio a conocer la investigación del departamento de Justicia de Estados Unidos que describe presuntas rutas de tráfico que conectarían Venezuela, Honduras, Guatemala y México con… pic.twitter.com/ZoUJw8rJUv
Nicolás Maduro ascendió a general a embajador colombiano en Venezuela
En paralelo, el mandatario venezolano anunció el ascenso a general de división en “reserva activa” de su embajador en Bogotá, Carlos Martínez, en el marco de la “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta”, desplegada en los estados fronterizos de Zulia, Apure, Táchira y Amazonas.
Las palabras de Nicolás Maduro contra Álvaro Uribe agitan nuevamente la polémica en la región, en medio de choques diplomáticos, acusaciones de narcotráfico y la presión militar de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela.