Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro responde a las críticas de Galán, Miranda y 'Fico' Gutiérrez por el aplazamiento de recursos para el Metro de Bogotá

Galán dice que si el Gobierno incumple con el Metro se tendrá que pagar con deuda.

Actualización
Petro y Galán se enfrentan por el Metro: 'Fico' Gutiérrez y Katherine Miranda se unen a la pelea. Foto: Twitter @CarlosFGalan / @infopresidencia
Petro y Galán se enfrentan por el Metro: 'Fico' Gutiérrez y Katherine Miranda se unen a la pelea. Foto: Twitter @CarlosFGalan / @infopresidencia

Galán dice que si el Gobierno incumple con el Metro se tendrá que pagar con deuda.

El Gobierno nacional expidió este lunes, 27 de enero, el Decreto 0069 del 24 de enero de 2025, mediante el cual se aplaza la asignación de los $12 billones que no están financiados en el Presupuesto General de la Nación para este año, de los cuales, más de $700.000 millones serían destinados para las obras de construcción del Metro de Bogotá.

Tras darse a conocer la determinación del Gobierno, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se mostró bastante molesto y mediante un video compartido en su cuenta de X afirmó que este aplazamiento "no fue concertado, ni nadie del Gobierno nacional se comunicó con nosotros" y expuso que, con tales recursos, el gobierno del presidente Gustavo Petro no está haciendo ningún favor a la capital del país.

"Los aportes de la Nación a los proyectos de Bogotá no son un favor, responden a contratos firmados, y aplazarlos es una forma de incumplimiento", indicó inicialmente el mandatario local.

Continuando con su reclamo, Galán sostuvo que la no concertación en 2024 no tiene por qué afectar las obras que se llevan a cabo, ya que, "el compromiso del Gobierno nacional con el Metro surge de un contrato firmado en 2017, por lo tanto, no surgió en 2024, ni puede depender de una ley de financiamiento de 2024".

Petro responde a las críticas

La congresista Katherine Miranda criticó al presidente Gustavo Petro por el aplazamiento de recursos destinados a obras clave en Bogotá, acusándolo de perjudicar a la capital del país. “¿Presidente @petrogustavo qué le hemos hecho los bogotanos que justifique su odio hacia nuestra ciudad?”, reclama la congresista.

De igual manera, Federico Gutiérrez se pronunció calificando como “una venganza política” este tipo de acciones: “¡Qué pesadilla!. Petro castiga a Medellín y a Antioquia una vez más. Venganza política. No nos perdona que no nos quedemos callados frente a la desfachatez”.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas, explicando que el aplazamiento de los recursos no equivale a un recorte, sino a una medida temporal que afecta a todas las regiones debido a problemas en la financiación del presupuesto.

“Señora congresista, el aplazamiento es de 12 billones de pesos. No significa recorte y es para todas las regiones. Se provoca este aplazamiento por la actitud aberrante de las comisiones económicas, que por salvar dueños mafiosos de los juegos de suerte y azar, no permitieron la financiación del presupuesto”, señaló el mandatario.

Artículos Relacionados