Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Lugar seguro: Carlos Fernando Galán respaldó las movilizaciones de venezolanos en Bogotá

Carlos Fernando Galán mostró su apoyo a las movilizaciones en Bogotá.

Galán respaldó las movilizaciones de venezolanos. Foto: EFE
Galán respaldó las movilizaciones de venezolanos. Foto: EFE

Carlos Fernando Galán mostró su apoyo a las movilizaciones en Bogotá.

La crisis política en Venezuela sigue avanzando, siendo esta una mala noticia para todos sus ciudadanos, los cuales piden a gritos la salida del poder de Nicolás Maduro, mandatario que no ha mostrado las pruebas que demuestren su victoria en las pasadas elecciones presidenciales. Como consecuencia de esto, en las últimas horas, se llevaron a cabo protestas de millones de venezolanos en todo el mundo.

Uno de los lugares en el mundo que estuvo más concurrido con estas manifestaciones de venezolanos, fue la ciudad de Bogotá. Como consecuencia de esto, Carlos Fernando Galán, alcalde de la ciudad mostró su apoyo a todos estos ciudadanos, dejando en claro que la capital colombiana es un lugar seguro para expresar su libertad, siendo esta una gran noticia para todos estos ciudadanos.

Bogotá como un territorio seguro

Desde su cuenta de X, el mandatario de todos los bogotanos comentó “estamos con el pueblo venezolano. La voluntad popular debe ser respetada y el régimen de Nicolás Maduro no solo representa una ruptura institucional, sino que viola los Derechos Humanos. A los millones de venezolanos que han dejado su país, a quienes han llegado a Bogotá, y a quienes sufren la represión al otro lado de la frontera, no vamos a guardar silencio, no vamos a dejarlos solos”.

Además de esto, el alcalde aprovechó esta situación para hacer un llamado al Gobierno de Gustavo Petro y a las autoridades internacionales, ya que, Bogotá es una de las capitales del mundo que más venezolanos ha recibido en los últimos años. Es por esto que, necesita contar con el apoyo económico de estas entidades, con la idea de seguir brindando su apoyo a todos los ciudadanos extranjeros que lo necesiten.

“Solamente a Bogotá han llegado más de 400 perseguidos políticos, Colombia debe ser un lugar seguro y ese tema debe estar también en la agenda del gobierno nacional e incluso ser discutido en las instancias internacionales. Este es un reto que Bogotá ya ha asumido, con las dificultades que esto implica, siendo la segunda ciudad en el mundo en que más flujos migratorios ha recibido a raíz de lo que ha ocurrido en Venezuela. Bogotá no puede sola, necesitamos más apoyo de la Nación y de la comunidad internacional”.

Artículos Relacionados