"Estoy golpeado pero no me rendiré": Armando Benedetti responde al golpe de la Lista Clinton
“Voy a dar la pelea”, fue la respuesta del ministro del Interior, Armando Benedetti, tras ser incluido en Lista Clinton
“Voy a dar la pelea”, fue la respuesta del ministro del Interior, Armando Benedetti, tras ser incluido en Lista Clinton
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente Gustavo Petro atraviesan uno de los momentos más difíciles de su carrera política, tras ser incluidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la Lista Clinton, una medida que bloquea activos y restringe el acceso al sistema financiero a quienes son señalados de tener presuntos vínculos con el narcotráfico.
Durante la mañana de este lunes 27 de octubre, en entrevista con Blu Radio, Benedetti relató los primeros efectos de su inclusión en la lista: “Me bloquearon la tarjeta de crédito; estoy mal y golpeado”. Además, reconoció que apenas ahora comprende la magnitud de la sanción: “Hasta ayer es que he venido a entender las implicaciones reales de la Lista Clinton”.
Benedetti también confirmó que sus tarjetas MasterCard y Visa fueron bloqueadas “a la hora o dos horas de conocerse la designación”, debido a que ambas compañías tienen sede en Estados Unidos.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reportó el bloqueo de su tarjeta de crédito luego de ser incluido en la Lista Clinton por Estados Unidos.
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) October 27, 2025
Anunció que presentará una queja ante la Superintendencia Financiera para exigir la protección de sus derechos. pic.twitter.com/scPyVs9CkF
La inclusión en la lista
El pasado viernes 24 de octubre, el Departamento del Tesoro confirmó la inclusión de Benedetti, junto con el presidente Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro Burgos. Tras conocerse la noticia, el ministro se pronunció en su cuenta de X: “Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido”.
Bloqueos financieros
El ministro Armando Benedetti fue enfático al advertir que podría quedar por fuera del sistema financiero colombiano, dado que los bancos locales mantienen vínculos con entidades estadounidenses: “Lo que me han dicho es que me sacan por la puerta de atrás del sistema financiero”, lamentó. Además, Benedetti aclaró que su caso no implica un proceso judicial: “Esto es una acción administrativa, no penal ni civil. No hay incautaciones ni investigaciones judiciales”.
“Voy a dar la pelea”
Armando Benedetti aseguró que ya inició contactos con abogados en Estados Unidos para preparar su defensa, y cerró su intervención con un mensaje de resistencia: “Estoy golpeado, pero voy a dar la pelea. No me voy a esconder, voy a aclarar esto hasta el final”.
El ministro añadió que no posee bienes ni cuentas en territorio estadounidense y que el golpe más duro ha sido el daño moral y reputacional: “Tengo hijos en el extranjero y no quiero que los señalen como hijos de un narcotraficante”.